|
Orientaciones generales para el trabajo
con el sitio Web: Siscomfis
|
Universidad de Camagüey "Ignacio Agramonte Loynaz", Cuba
Autor: Dr.C. y PT Carlos Alvarez Martinez de Santelices,
Profesor de Física
e-mail:
carlos.alvarez@reduc.edu.cu
http://www.reduc.edu.cu/siscomfis/index.html
Nota del autor: El presente trabajo y los restantes
contenidos en el sitio Web: "Física investigativa experimental" con dirección
http://www.reduc.edu.cu/siscomfis/index.html son de la autoría del Profesor
Auxiliar y Doctor en Ciencias Pedagógicas Carlos Alvarez Martinez de Santelices y conforman
la investigación pedagógica orientada a perfeccionar el desempeño de estudiantes
de ingeniería durante su tránsito por la disciplina Física. A los efectos de favorecer
el desempeño investigativo experimental de los estudiantes se orienta el proceso
de enseñanza aprendizaje según el modelo de formación de competencias, en tal
ocasión el autor ha caracterizado la competencia investigación experimental en la Física
para estudiantes de carreras universitarias. La metodología se ha implementado con
estudiantes de ingeniería de la Universidad de Camagüey.
Este producto informático complementa la
enseñanza-aprendizaje de la Disciplina Física General, está diseñado para
contribuir a la formación investigativa experimental de los estudiantes de
carreras de ingeniería y otras, es portador de una nueva metodología orientada a
la formación y desarrollo de la competencia Investigación experimental en la
Física para estudiantes de carreras de ingeniería. Este sitio Web está
conformado con simulaciones de los más disímiles procesos y fenómenos que
estudia la Física General, además incluye variadas herramientas informáticas
tales como: graficadores de funciones matemáticas y procesadores de datas
experimentales. La metodología contribuye a la comprensión de conceptos
fundamentales de Física, propicia el desarrollo de las potencialidades
cognitivas de los estudiantes en función de perfeccionar el desempeño de los
mismos durante las prácticas de laboratorio y sistematizar los procesos de la
actividad investigativa experimental que luego podrán aplicar en otras
disciplinas y situaciones de la vida laboral y social.
Se ofrecen un conjunto de simulaciones ordenadas por
asignaturas: Mecánica y Termodinámica, Electromagnetismo y óptica, Física
Moderna y semiconductores. En algunos de los temas abordados se le presentan
dos, tres, etc. simulaciones, analice cuidadosamente cada una de ellas y
seleccione su preferida, dispondrá de distintos niveles de ayuda. Las
simulaciones presentes en este sitio Web cuentan con la autorización de sus
respectivos autores. Las condiciones para utilizarlas son: que no se utilicen
con fines comerciales, que no sean modificadas y que si las va a enlazar desde
otro sitio cite la fuente original.
A todos los que consulten los materiales que apoyan la
presente investigación pedagógica les pedimos nos ofrezcan sus opiniones y criterios al respecto,
Gracias. El autor
|
En esta ventana el usuario podrá conocer las características de la investigación que el sitio asiste, el procedimiento de trabajo, dispondrá de los accesos directos a los instaladores de la Máquina Virtual de java y Flash, desdee la misma se accede a cualquiera de los subsistemas que conforman esta disciplina: Física I, II y III. |
 |
En las segundas ventanas, el usuario dispondrá de un menú que indica los núcleos básicos en que se ha organizado el contenido de cada asignatura en particular. |
Las terceras ventanas muestran el menú correspondiente a los temas que se ofertan en cada núcleo, de cada subsistema. Se ofertan simulaciones, aplicaciones y auto evaluaciones. Es elemento distintivo reconocer que la mayoría de los tópico cuentan con uno, dos o más simulaciones, ello responde al interés de satisfacer los diferentes estilos de aprendizaje y propiciar contextos que permitan evaluar la aplicación de las estrategias aprendidas. |
|
Las cuartas ventanas constituyen el contexto de trabajo. Se han seleccionado y publicado aquí simulaciones de los principales sitio de Física a nivel internacional, todos debidamente identificados. Aquí el usuario dispondrá de accesos directos a procesadores matemáticos y estadísticos, los mismos abren en otras ventanas. El usuario dispondrá de diferentes niveles de ayuda. |
|
Una de las herramientas, el procesador gráfico
CurveExpertPro, permite a partir de una data experimental, obtener la ecuación físico-matemática que mejor la caracteriza. |
|
Conozca sus predominantes
ESTILOS DE APRENDIZAJE (requiere conexión a Internet y permiso para la navegación): Cuestionario en español o en inglés |
El sitio Web
“Siscomfis” está soportado en la modalidad CD-ROM, alcanza los
422 Mb y se
visualiza en los sistemas operativos Windows y Linux, puede ser insertado en
cualquiera de las plataformas educativas que soportan los Entornos Virtuales
de Aprendizaje (EVA) de las diferentes instituciones educacionales. Al mismo
se puede acceder desde cualquiera de los centros del Ministerio de Educación
de Cuba y del mundo en las direcciones:
http://www.reduc.edu.cu/siscomfis/index.html
Este producto informático ha recibido una
favorable acogida en los Congreso Internacionales Informática 2009, Universidad 2012, los Talleres de Enseñanza de la Física
Iberoamericanas del 2009, entre otros; el mismo se encuentra registrado en
CENDA con la numeración 365-2009.
Observaciones al momento de utilizar el sitio:
- Puede utilizar cualquier navegador de Internet,
pero aconsejamos utilizar el Internet Explorer
- Si utiliza Internet Explorer, al ejecutar Index, el navegador Internet Explorer le mostrará el siguiente mensaje

El usuario seleccionará Permitir contenido bloqueado.
- Si las SIMULACIONES
no se visualizan INSTALE: JAVA
+ JAVA ,
además
OPRIMA:
Flash_01 y
Flash_02 . De ésta manera se instalarán estas herramientas en su PC con lo cual deberá
quedar solucionado el problema
- A continuación proceda a ejecutar las
simulaciones, le aparecerá un mensaje en el lugar donde debería
visualizar la simulación como el siguiente:

- Seguidamente DAR CLICK IZQUIERDO SOBRE EL CÍRCULO
ROJO
- A continuación debe aparecer otro mensaje como el
siguiente:

|
|