Por una colaboración con alta composición química
De ciencia y tecnología, de investigaciones multidisciplinarias que involucran estudios químicos, biofarmacéuticos y botánicos dialogaron en esta jornada profesores de la Universidad de Camagüey, junto al Dr. C. Eugenio Uriarte Villares, de la Universidad de Santiago de Compostela, España, e investigadores de los centros de altos estudios de Santiago de Cuba y Villa Clara.
El encuentro, organizado por el Dr. C. Enrique Molina y suscitado a partir de la visita por primera vez del Dr. C. Uriarte a la UC es muestra de los más de 20 años de colaboración con la prestigiosa institución española y de la motivación de estrechar relaciones y encontrar nuevos puntos de intercambio científico.

Por otra parte, la conferencia del profesor Miguel Ángel Cabrera Pérez, del Centro de Bioactivos Químicos de la Universidad Central “Martha Abreu” de Las Villas permitió un acercamiento al sistema de Clasificación Biofarmacéutica, los retos y oportunidades para el desarrollo de fármacos, haciendo énfasis en los estudios que lideran en el país para establecer la bioequivalencia de algunos medicamentos a partir de la tecnología.
Bioequivalencia, según se define en la Wikipedia, es un término utilizado en farmacocinética para evaluar comparativamente la equivalencia terapéutica in vivo entre dos formulaciones de un medicamento que contiene el mismo principio activo o fármaco.
El profesor Eugenio Uriarte de la Universidad de Santiago de Compostella que extenderá hasta el viernes su visita a la UC, enfatizó en la importancia de la colaboración y el trabajo con otras instituciones para llevar adelante proyectos e investigaciones científicas.


Por: Adary Rodríguez Pérez