Universidad de Camagüey, nuevo miembro de la Organización Universitaria Interamericana

La Dirección de Relaciones Internacionales de la Universidad de Camagüey “Ignacio Agramonte Loynaz” se convirtió en el sexto centro de educación de Cuba miembro de la Organización Universitaria Interamericana (OUI), una entidad que acumula 40 años promoviendo la cooperación en esta enseñanza, la internacionalización, liderazgo y capacitación.
La buena nueva se dio a conocer mediante una carta enviada a la UC por el Dr. David Julien, Secretario General Ejecutivo de la OUI quien explica en la misiva además que como bienvenida esta entidad invita a la universidad camagüeyana a participar en la Décima Edición del Congreso Internacional de Conocimiento e Innovación que se desarrollara del 19 al 20 de noviembre de forma virtual.
Como algunos de los principales requisitos de adhesión para ser aprobada la universidad agramontina presentó la variedad de sus programas académicos formales en los distintos niveles de educación superior, así como su membresía en la Asociación Universitaria Iberoamericana de Postgrado, la Unión de Universidades de América Latina y el Caribe, la Red Vlir-TIC Cuba y el Comité Latinoamericano de Matemática Educativa, entre otras asociaciones.
Participar en los programas de la OUI significará para la Universidad de Camagüey tener acceso a diversos servicios y productos académicos relacionados con ejes estratégicos como el Compromiso social, Innovación, Internacionalización, Desarrollo sostenible, Gestión organizacional y Liderazgo; así como propiciar la construcción de nuevos espacios comunes de cooperación interamericana.
Otras de las ventajas para la casa de altos estudios serán que según su sitio web oficial, “la OUI ofrece a todos sus miembros asociados, programas y actividades de capacitación y una amplia gama de expertos para implementar estrategias innovadoras que permitan compartir las mejores prácticas y abordar los avances y desafíos sectoriales y el estado actual de la internacionalización y sus perspectivas de futuro”.
Un total de 28 naciones con más de 350 miembros integran la OUI, y además de la UC, por Cuba también pertenecen a ella el Instituto Superior Minero Metalúrgico de Moa “Dr. Antonio Núñez Jiménez”, Universidad Central ‘Marta Abreu’ de Las Villas, Universidad de La Habana, Universidad de Oriente, y la Universidad de Pinar del Río “Hermanos Saíz Montes de Oca”.
Por: Alexei Nápoles González