Maestría de Inclusión Socioeducativa desarrolla talleres de tesis

La primera edición de la Maestría de Inclusión Socioeducativa perteneciente a la Facultad de Ciencias Pedagógicas de la Universidad de Camagüey desarrolla del 3 al 6 de noviembre los talleres de tesis correspondientes al proceso de predefensa, informó Ireyvis Montell Ramos una de las profesoras a cargo del tribunal evaluador.
“Hasta el momento se han presentado alrededor de 8 aspirantes a Máster en Ciencias, vinculando su investigación científica hacia la estimulación lingüístico -comunicativa en adultos mayores, la comunicación afectiva familiar, acciones integradoras en la formación inicial en Educación Especial, intervención comunitaria, preparación a metodólogos y desarrollo de la identidad sorda, todas con enfoque de inclusión socioeducativa”, explicó Montell Ramos.
En esta jornada se presentó la Estrategia de preparación a los docentes del sector rural para la inclusión educativa de educandos con discapacidad intelectual de la aspirante Minerva Estrada Abreu y la Estrategia de superación a grupos de trabajo comunitario integrado para la inclusión socioeducativa de personas con discapacidad de Iraida de la C. Gómez Fonseca.
Ambas investigaciones fueron evaluadas de excelente de forma unánime por el tribunal al tomar en consideración la amplia y profunda fundamentación del problema científico, la calidad de las respuestas ofrecidas a la oponente y miembros del tribunal, el cumplimiento de los requisitos y normas de presentación y la aplicabilidad de los resultados investigativos como contribuciones epistemológicas y praxiológicas al proceso de inclusión socioeducativa que pueden generalizarse en otros contextos en la provincia, agregó Montell Ramos.
Estos talleres estuvieron conformados por tres tribunales, compuestos en su totalidad por Doctores en Ciencias pertenecientes a la planta de la maestría y otros vinculados al quehacer científico del proceso de inclusión socioeducativa en el territorio agramontino.
Por: Alexei Nápoles González