Agrobiodiversidad y alimentación en feria internacional virtual de universidad camagüeyana
La Cátedra Agroecológica “Julián Acuña Galé” de la Universidad de Camagüey (UC) “Ignacio Agramonte Loynaz”, convoca a la 1era Feria Internacional Online “Agrobiodiversidad y Alimentación”, a desarrollarse del 11 al 16 de octubre del 2021, como espacio para compartir experiencias en el uso sostenible de la Agrobiodiversidad, un reflejo de nuestra relación cultural armónica con la naturaleza.
En esta ocasión algunas de las temáticas a tratar serán el uso sostenible de la Agrobiodiversidad, la formación profesional y capacitación, educación nutricional, comunicación y soberanía alimentaria, mujer rural, energías renovables en la producción de alimentos, recetas de platos típicos y diversificación agropecuaria.
También se intercambiará sobre producción animal sostenible, autoabastecimiento territorial cadenas productivas, recursos fitogenéticos para la alimentación y la agricultura, cultura popular tradicional relacionada con la actividad agropecuaria, producción comunitaria de semillas y recursos zoogenéticos.
“Son bienvenidas las experiencias en la conservación y uso de cultivares y variedades locales, especies silvestres afines a las cultivadas, especies silvestres empleadas en la alimentación y también es un espacio para estimular a productores y sus familias particularmente a las mujeres que cada día de sol a sol ofrecen lo mejor de si para sostener la vida”, explicó el Dr. C. Oscar Parrado, jefe de esa cátedra.
Según refiere su convocatoria oficial, la participación en este nuevo certamen online que organiza la casa de altos estudios agramontina, será a través de modalidades como las ponencias escritas y presentadas en poster, videos cortos entre 3 y 5 minutos y Micro-Conferencias con una duración de 10 a 15 minutos.
Por: Alexei Nápoles González
Foto: Yilenis Pérez Sanabia


