Del Turismo a la Ciencia Médica, por la vida

Yoannis Jonathan Davies Agramonte lo confiesa sin pensarlo ni siquiera una vez: “jamás imaginé que después de cuatro años estudiando y aprendiendo diferentes materias para formarme como Licenciado en Turismo, ahora adquiriría conocimientos fundamentales relacionados con la Ciencia Médica”.
Y es que esas nuevas herramientas, les han sido muy necesarias a este joven estudiante de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Camagüey (UC) para poder desarrollar con éxito todas las labores que realiza diariamente como voluntario en Zona Roja en uno de los centros de aislamiento que posee esta institución de educación superior.
“Para el buen desempeño de los valientes en esta misión ha sido muy importante el pequeño curso intensivo de medicina para poder protegernos y para poder ayudar a preservar el buen estado físico y mental de los pacientes, que nos impartió el equipo médico. Compartir con profesionales de la salud, y también por supuesto de la educación, ha sido un orgullo y una enseñanza para poder brindar mi granito de arena en este difícil momento”, explicó en entrevista online Davies Agramonte.
“Realmente me he sentido muy seguro y contento dentro de este gran equipo de educadores, estudiantes y colectivo de médicos, con el que por varias horas he tenido que convivir y que nos hemos convertido en una familia, agregó este valiente, quien pretende sumarse al prestigioso claustro de profesores de la UC cuando concluya su carrera.
-Aunque estudiantes, profesores, equipo médico, voluntarios en general, brinden todo su apoyo y profesionalidad, toda su alegría y seguridad a los pacientes, siempre hay momentos muy difíciles en estos centros de aislamiento para pacientes con Covid-19.
-Dentro de las cosas negativas resalto esa sensación de impotencia porque a veces queremos hacer más de lo que está a nuestro alcance para tranquilizar y complacer a los pacientes, y no podemos. Es también complicado darle aliento y confianza a los ingresados cuando a veces uno se siente asustado y con miedo a cuál será el resultado de nuestro PCR final. Y allí, de nuevo, somos una gran familia, porque siempre hay alguien que se te acerca y levanta tu ánimo.
Yoannis Jonathan Davies Agramonte había participado con anterioridad en otras tareas de impacto social como activista en las responsabilidades encomendadas por la Federación Estudiantil Universitaria en el apoyo al poblado de Puerto Piloto cuando impactó allí de manera contundente el huracán Irma. En esa ocasión, ayudó a realizar el levantamiento de los derrumbes totales y parciales de los pobladores de esa comunidad.
-Ahora en medio de esta nueva misión, ¿qué significa para ti cruzar al área de riesgo para multiplicar vidas?
-Representa mucho, porque me forma integralmente para asumir cualquier tarea de impacto que la Revolución y mi universidad me convoquen. En el corazón de los universitarios cubanos late cada vez más esta batalla que enfrentamos desde hace más de un año. Somos jóvenes que de manera voluntaria y desinteresada arriesgamos nuestra salud para cuidar la del resto.
Del Turismo a la Ciencia Médica ha pasado momentáneamente la vida de este joven que porta el apellido de uno de los más grandes hombres del Camagüey: Ignacio Agramonte. Con la valentía y el empuje de El Mayor, Yoannis Jonathan demuestra, con sus manos y corazón en la Zona Roja, demuestra la continuidad de nuestros principios solidarios y humanistas.
Por: Alexei Nápoles González
Fotos: Cortesía del entrevistado