Universidad de Camagüey firma convenio de trabajo con Sociedad de Interfaz de Villa Clara

Universidad de Camagüey firma convenio de trabajo con Sociedad de Interfaz de Villa Clara

3 junio, 2021 Noticias 0

La Universidad de Camagüey (UC) y la Sociedad de Interfaz de Ciencia y Tecnología (SICTE S.A) de la Universidad Central “Marta Abreu” de Las Villas (UCLV), firmaron este jueves, de manera virtual, las Bases Permanentes de la contratación para el desarrollo y la comercialización cooperada de proyectos de ciencia, tecnología e innovación para el sector de la producción y los servicios.

El encuentro virtual, que tuvo como antecedente la presentación del funcionamiento de esta empresa el pasado 31 de octubre en la institución camagüeyana, estuvo encabezado por el Dr. C Santiago Lajes Choy, rector de la UC y el presidente de la Sociedad de Interfaz, el Dr. C. Gilberto Quevedo Sotolongo.

Dr. C. Gilberto Quevedo Sotolongo.

Precisamente, Quevedo Sotolongo, presidente de esta Sociedad de Interfaz brindó detalles sobre el funcionamiento de esta entidad que potencia, entre otras aristas, la gestión de proyectos, la transferencia de tecnologías, la comercialización de productos y servicios académicos y de la Ciencia y la gerencia de eventos.

“Motiva mucho la firma de este nuevo convenio de trabajo, con una entidad de una Universidad muy querida por nuestra casa de altos estudios , a las que nos unen excelentes lazos de colaboración y hermandad. Apoyarnos en ustedes será contribuir también a que en Cuba se socialicen y tengan acceso todavía mas a nuestros conocimientos, productos y servicios académicos”, expresó Lajes Choy.

Estas Bases Permanentes reconocen el carácter multidisciplinario de los proyectos que pueden ser desarrollados entre ambas entidades y el conveniente establecimiento de una relación económica de carácter duradero que facilite los vínculos contractuales entre estos dos centros de educación superior y con terceros.

La inserción en esta empresa y luego crear una Sociedad Mercantil de Ciencia, Tecnología e Innovación propia de la Universidad de Camagüey, significa, tener obtener fondos para crear nuevos proyectos, remuneración salarial incluso a estudiantes con resultados en sus investigaciones, estabilizar el claustro, adquirir nuevos activos fijos, mejorar las condiciones de trabajo y sobre todo motivar el quehacer científico.

Texto y fotos: Alexei Nápoles González

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *