Universidad camagüeyana con fuerza en la digitalización de los vacunatorios
Como en cada paso por la vida, como en cada escenario donde la sociedad los necesita, los trabajadores y estudiantes de la Universidad de Camagüey (UC) “Ignacio Agramonte Loynaz” dejan su huella también, desde el inicio de la intervención sanitaria con el candidato vacunal Abdala, que comenzó el pasado lunes 28 de junio, en el municipio Camagüey.
Luego de recibir en días anteriores una preparación sobre la utilización del Software para la digitalización de la información de los vacunados, profesores y trabajadores no docentes de la institución ya laboran en esa importante misión que permite recopilar las cifras de personas que reciben la dosis en cada uno de los vacunatorios, números de importante conocimiento para el Ministerio de Salud Pública y la dirección del país.
Una de las profesoras que coordina esas labores es la Dr. C. Riselda Guzmán Méndez, decana de la Facultad de Construcciones y quien vía Whats App, explicó que tanto docentes y alumnos de esa facultad y de la de Informática y Ciencias Exactas, comenzaron esas funciones, el mismo lunes, con el Policlínico José Martí del Área de Salud Centro, con la digitalización la prueba piloto del consultorio #4 del médico de la familia de esa entidad de salud.
“La primera experiencia la desarrollamos en el Club del Bosque Tecnológico y todo fluyó muy bien con las 50 planillas que procesamos. Este miércoles trasladamos la digitalización para los locales de nuestra área en la Universidad y todos juntos, con ayuda de los trabajadores no docentes, limpiamos e higienizamos los locales y preparamos las computadoras y el resto de la tecnología necesaria, agregó Guzmán Méndez”.

“Con todo listo, recibimos otras 40 planillas ya a la una de la tarde y también fue exitoso su procesamiento junto a otras cuatro decenas que hicimos horas después, todo el tiempo contando con la colaboración del Policlínico que atendemos. Este pequeño aporte a una gigantesca y humanitaria tarea permite que no haya atraso en la entrega de la información y se conozcan las cifras diarias y totales de cubanos que reciben a la eficaz Abdala”.

La digitalización del proceso de vacunación, llevada a cabo por la Universidad de Camagüey, suma su pedacito a esta fuerza de un país que da vida y esperanza a Camagüey, Cuba y el mundo; y allí en ese escenario por la humanidad, estarán cada semana los trabajadores y estudiantes de las diferentes facultades de esta casa de altos estudios.
Por: Alexei Nápoles González
Fotos: Cortesía de Riselda Guzmán Méndez




