Nuevos plazos de inscripción y entrega de resumen a Convención Internacional

El Comité Organizador de la II Convención Internacional Científica y Tecnológica de la Universidad de Camagüey (UC) “Ignacio Agramonte Loynaz” decidió extender el plazo de inscripción y entrega de resumen de los trabajos hasta el 11 de noviembre, mientras que el evento mantiene su fecha de realización entre el 22 y el 26 de ese mismo mes y de forma online.
De manera general el evento acogerá en esta ocasión un total de 6 simposios, 3 talleres y 3 conferencias y según la convocatoria oficial, los resúmenes pueden ser enviados directamente al coordinador del simposio o a través de la página web http://www.cubaconvencioncmg.com y los trabajos se podrán entregar en formato en poster electrónico (PPT o JPG).
La convocatoria también señala que Videos de 3-5 minutos pueden ser otra opción de exposición de los principales trabajos del evento y para ello debe contactar al coordinador del simposio para las indicaciones sobre la gestión de ese material audiovisual. Además, recibirá una invitación para participar en la convención a través de la plataforma de eventos https://clickmeeting.com/?a=homepage.
En el certamen, destaca la realización del simposio “Las Ciencias Agropecuarias por un Desarrollo Sostenible y las conferencias de “Género, Familia y Sociedad en el contexto del Desarrollo Sostenible, la de “Ciencias Económicas y Empresariales y la de Ciencias de la Educación.
Por otra parte, también sesionarán las primeras ediciones de los talleres “La inteligencia artificial allanando el futuro de la sociedad”, “La Extensión Universitaria como agente de transformación social para un desarrollo sostenible” y “La Internacionalización para el desarrollo de la Educación Superior”.
La II Convención Internacional Científica y Tecnológica de la Universidad de Camagüey potenciará el intercambio entre profesores, investigadores, profesionales y estudiantes de las diferentes áreas del conocimiento para contribuir al enriquecimiento del conocimiento desde las ciencias en un mundo de constantes desafíos para los seres humanos.
Por: Alexei Nápoles González
5 Responses
Es muy oportuno este evento para socializar el conocimiento
Es muy oportuno el evento porque permite socializar el trabajo docente realizados en tiempo depandemia desde los colectivos de asignatura y año académico.
Es muy oportuno el evento porque permite socializar el trabajo docente metodológico tiempo de pandemia
Buenas tardes desde la Universidad de Oriente les saluda ls MSc Damaris Dosan Ramos . Muy oportuno su evento para la socialización de experiencias.
He tenido vivencias excelentes de eventos precedentes, éxito para los responsables y participantes en este 2021, felicitaciones ¡ A socializar e intercambiar desde la Universidad de Camagüey!