Para que la historia y la humanidad los lleve siempre en el corazón

Para que la historia y la humanidad los lleve siempre en el corazón

6 octubre, 2021 Noticias 0

Hay dolores profundos, duraderos, que no sanan, que son eternos y no pueden dejar de sentirse incluso cuando no fuimos protagonistas, hay crímenes e injusticias que no pueden callarse, que hay que contarlos una y otra vez, al niño, al joven, al mayor.

Hay víctimas, inocentes, gente buena, seres humanos, que recordar, que homenajear, que no parar de colocarle flores y dedicarle canciones. Hay que hablar de ellos, de lo sucedido, de los terroristas confesos, de la barbarie que es arrancar la vida por dinero, por política, por crueldad, hay que hablar de todo eso, para que la historia y la humanidad los lleve siempre en su corazón.

La Universidad de Camagüey “Ignacio Agramonte Loynaz”, como cada 6 de octubre rindió tributo este miércoles a las víctimas del Sabotaje al Avión de Barbados ocurrido un día como hoy del año 1976, un abominable acto terrorista que cobró la vida de 73 personas, entro ellos los atletas del equipo juvenil cubano de esgrima.

Durante el homenaje, desarrollado en el Salón de los Símbolos de esta casa de altos estudios, también fueron reconocidos un grupo de profesores y estudiantes que mostraron un destacado desempeño en el proceso de digitalización de la vacuna Abdala, en el municipio Camagüey.

Dentro del avión viajaban además de los esgrimistas cubanos, quienes retornaban con todas las medallas del Campeonato Centroamericano y del Caribe del deporte en Venezuela, 11 guyaneses, y cinco norcoreanos; además de una tripulación de Cubana. Todos murieron en este acto terrorista organizado y financiado por la Agencia Central de Inteligencia de los Estados Unidos.

Por: Alexei Nápoles González

Fotos: Altinai Martínez y José Luis Tan

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *