Universidad 2022: La UC con importantes intercambios para potenciar la investigación

Universidad 2022: La UC con importantes intercambios para potenciar la investigación

9 febrero, 2022 Noticias 1

Una jornada llena de importantes intercambios desarrollados en el Stand Expositivo de la Universidad de Camagüey Ignacio Agramonte Loynaz, deparó esta tercera fecha del Congreso Internacional de Educación Superior “Universidad 2022” para la institución agramontina, que participa con una delegación encabezada por su rector el Dr. C. Santiago Lajes Choy.

Lajes Choy sostuvo un encuentro con la Dr. C. Narcy Margarita Bueno Figueras, rectora de la Universidad de Granma y su vicerrector el M. Sc. Wilfredo Castro Villa, y la rectora de la Universidad de Sancti Spíritus, Dr. C. Naima Ariatne Trujillo Barreto

“El objetivo del intercambio fue fortalecer las estructuras universitarias de esos centros y tomar experiencias para el desarrollo estratégico de la investigación, en áreas como la aplicación de la Inteligencia Artificial en los procesos y en los proyectos de Desarrollo Local, la producción de alimentos y en la energía; líneas en que la UC reúne importantes resultados a nivel nacional y foráneo”, explicó Natacha Herrera López, una de las expositoras por la Dirección de Comunicación Institucional de la UC (Dircom).

La oportunidad de compartir conocimientos, ideas, sugerencias, llegó támbién con la visita al stand de otros directivos que dialogaron con el rector y las expositoras de la Dircom de la UC, como el Dr. C. Antihus Hernández Gómez, rector de la Universidad Agraria de La Habana y la Dr. C. Fátima Addine Fernández, Metodóloga de la Formación del Personal Pedagógico en el Ministerio de Educación Superior de Cuba.

Uno de los platos fuertes de este miércoles fue el desarrollo del Foro de Ministros y Autoridades de Educación Superior, en el que el Dr. José Ramón Saborido Loidi, Ministro del MES en la isla, impartió la Conferencia “El futuro de la Educación Superior por un desarrollo sostenible e inclusivo” y abundó en temáticas como lcas Universidades en las investigaciones para el desarrollo de las vacunas, afectaciones del bloqueo, específicamente, durante la pandemia, implicación de la ciencia en el nuevo sistema de gobierno, Internacionalización y su incidencia en el campo del pre y postgrado.

Por: Alexei Nápoles González

Fotos: Natacha Herrera y Dayneris Triana

One Response

  1. Guillermo Báez Ramos dice:

    Excelente trabajo!!! Felicidades!!!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *