Universidad camagüeyana muestra su ciencia e innovación en Polo Científico (+Galería)

Universidad camagüeyana muestra su ciencia e innovación en Polo Científico (+Galería)

28 febrero, 2022 Noticias 0

La Universidad de Camagüey (UC) expuso sus principales resultados de la ciencia y la innovación durante la sesión del Polo Científico Productivo que tuvo lugar este lunes en el Salón Mendive de esta casa de altos estudios, con la presencia de Ariel Santana Santiesteban, Primer Secretario del PCC en la provincia.

Durante la presentación, las facultades y diferentes áreas del centro presentaron un grupo de proyectos, resultados y acciones que desarrolla la institución con respecto a la Soberanía Alimentaria, Informatización de la sociedad e inteligencia artificial, eficiencia energética, Gestión diversificación y eficiencia industrial, desarrollo sostenible del Turismo, desarrollo local y las ciencias sociales.

En el intercambio, se conoció sobre las investigaciones y productos que desde la UC se realizan para el mejoramiento del cultivo del camarón y detalles de la siembra de pasto mejorado en municipios camagüeyanos para incrementar la producción de leche y carne, el desarrollo de aplicaciones accesible e inclusivas para la preservación del Patrimonio Ferroviario del territorio.

Sobre el desarrollo local, se informó además que la Universidad trabaja en el proyecto de la Tilapia roja: una opción nutritiva y sostenible para la soberanía alimentaria en CULTISUR; el Desarrollo Integral de la Empresa Agroindustrial de Cándido González, municipio Santa Cruz del Sur; y la Intensificación del proceso de producción de sorbitol en Florida.

En cuanto a la informatización el Primer Secretario del PCC constató los avances en el proyecto de Mejora de potencial de producción de leche mediante la introducción de un programa de manejo de la salud de los animales; así como de la creación del Instituto Internacional de Investigaciones en Inteligencia Artificial de la Universidad de Estudios Internacionales de Hebei, en China, el cual se inaugurará en el mes de junio.

En diálogo posterior a la exposición, Ariel Santana Santiesteban destacó el trabajo que en materia de ciencia e innovación realiza la Universidad de Camagüey e hizo un llamado a directivos de empresas y organismos de la provincia; así como a las autoridades del Gobierno y el Partido en los municipios a implementar lo más rápido posible las investigaciones y proyectos surgidos desde esta academia.

A la actividad asistió además Liosha Arias Artiles, Delegado del CITMA y otros directivos de GEOCUBA, PESCACAM, la Empresa de Bebidas y Refrescos, Empresa Tínima, Materia Prima, Turismo, entre otras entidades y sectores.

Texto y fotos: Alexei Nápoles González

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *