Jóvenes por la esperanza

Niños y jóvenes camagüeyanos efectuaron una Caminata por la Esperanza y un Festival Deportivo Juvenil, este sábado, en el área Patricio Lumumba, frente a la Sala Polivalente “Rafael Fortún Chacón”, de la urbe agramontina. Estas acciones forman parte de la campaña en saludo al 60 aniversario de la UJC y como apoyo a la lucha contra el cáncer.
La Universidad de Camagüey también se vio reflejada en esta fiesta de la vida gracias a una representación compuesta por dirigentes estudiantiles de la FEU y la UJC. A ellos se sumaron colectivos del INDER, Pro Salud, escuelas primarias, Hospital Oncológico, la Escuela de Profesores de Educación Física (EPEF) y funcionarios de las organizaciones estudiantiles del territorio. La jornada comenzó con una caminata desde la Plaza de la Caridad hasta el Combinado deportivo Garrido.

Secretarios de los comités de base de varias instituciones se pronunciaron por la paz, la soberanía, la práctica de ejercicio y la celebración de un nuevo aniversario de la UJC. El Patricio Lumumba acogió una exposición de los miembros de la Escuela Provincial de Wushu, con gran aceptación entre los presentes. Las delegaciones compitieron en juegos de mesa, de participación, tracción de la soga, voleibol, fútbol, la popular manito, baloncesto y otras disciplinas.
En este punto, una de las mayores atracciones fue el partido de voly entre funcionarios de la UJC y la delegación de la Universidad de Camagüey. Según Mayrelis García Avilés, miembro de la esfera ideológica en la Juventud Provincial, estos encuentros buscan fortalecer la unidad entre instituciones, además de celebrar aniversarios y ser una vía diferente para promover salud.
“Otorgamos en esta ocasión la Copa 60 Aniversario de la UJC al equipo más completo, más integrado, al que nos demuestra que en la unidad está la fuerza”, comentó. Con profusión de alegría, sanas prácticas y mucha energía positiva, la jornada se extendió por varias horas.
La interacción entre colectivos diversos, junto al llamado a vivir cuidando la salud propia y ajena, fue el mensaje que todos captaron este sábado. Los jóvenes universitarios, como el resto de los presentes, constataron que en su forma de enfrentar la vida reside la verdadera esperanza.
Texto y fotos Osleydis Pérez Ferriel