Desde su Excelencia, Maestría en Informática Aplicada sin debilidades

La Maestría en Informática Aplicada de la Facultad de Informática y Ciencias Exactas de la Universidad de Camagüey, culminó, este viernes, su proceso de Evaluación Externa por parte de la Junta de Acreditación Nacional con excelentes resultados pues las cinco variables contempladas en el patrón de calidad mostraron un desempeño satisfactorio y no se detectaron debilidades por parte de los expertos.

Merecedor del Premio a la Calidad del Postgrado en Iberoamérica que otorga la Asociación Universitaria Iberoamericana de Postgrado (AUIP) y acreditado de Excelencia en el 2011, múltiples fueron las fortalezas señaladas de este Programa, en las variables Pertinencia e impacto social, Claustro, Estudiantes, Infraestructura y Currículo.
Durante la actividad de cierre el Comité Evaluador elogió la realización del proceso, resaltó la calidad de la Maestría; así como la agilidad, organización, disposición y responsabilidad del Comité Académico, además de felicitarlos por la obtención del Premio AUIP y que fue entregado hoy por el Ministro de Educación Superior, el Dr. C. José Ramón Saborido Loidi.

Entre las fortalezas, destacan que la Maestría es pertinente y atiende las necesidades de formación y superación de especialistas y cuadros de diferentes empresas, tiene un alto impacto de las investigaciones en su área de conocimiento, la creación en China del Instituto Internacional de Investigaciones en Inteligencia Artificial en Hebei, China, le ofrece grandes posibilidades de desarrollo y posee con un claustro de reconocido prestigio, con 81 % de Doctores, fundamentalmente de Ciencias Técnicas.
Los evaluadores constataron, además, que los resultados investigativos de los estudiantes han contribuido al desarrollo de la informatización de la sociedad con impacto muy favorable a nivel nacional en su décima edición dedicada a ETECSA, en la cual que se obtuvieron 16 productos, servicios y metodologías con impacto, reconocimiento e introducción de los resultados en el país.

En cuanto al claustro, este cuenta con una amplia y reconocida experiencia en la impartición de programas de maestría en el área de la Informática en Cuba y en el extranjero, sus integrantes han publicado 234 artículos en los últimos cinco años, de ellos 176 en el Grupo I, presentan una amplia participación en eventos científicos y han obtenido 250 premios.
“Esta evaluación es de mucha importancia para la Universidad de Camagüey y la educación superior cubana; además, la participación de evaluadores de distintias instituciones de la nación enriqueció todavía más el proceso. Nuestro Comité Académico manifiesta su satisfacción por el rol desempeñado por los acreditadores y la profundidad, riqueza, profesionalidad, respetuo y transparencia de los intercambios”, significó la Dr. C. Yailé Caballero Mota, coordinadora de este Programa de Maestría.

El proceso de acreditación, que sesionó de manera online entre el 21 de marzo y el 8 de abril, orientó su primera semana al desarrollo de la revisión previa de la documentación y las otras dos a la evaluación. En tanto; la comisión evaluadora también agradeció a la institución y todas las áreas involucradas por las condiciones creadas, que permitieron realizar adecuadamente la evaluación externa.
Por: Alexei Nápoles González