Universidad de Camagüey: una fortaleza para la provincia y el país

Luego de dos años sin celebrarse por motivos de la Covid-19, la Universidad de Camaguey desarrolló su primer Claustro Docente en el regreso a la normalidad. Profesores de esta institución se dieron cita, este viernes, en la Escuela Provincial del PCC Cándido González Morales, con la presencia de Federico Hernández Hernández, Primer Secretario del PCC en la provincia.
En el Claustro, la dirección del centro; así como del Partido y el Gobierno en la provincia, estimularon la actividad científica, innovadora y de postgrado de la institución con la entrega de reconocimientos a profesores que alcanzaron el grado científico de Doctor y sus tutores y el Premio a la Calidad del Postgrado en Iberoamérica, que otorga la AUIP a los programas Doctorado en Pedagogía, Ingeniería Química y la Maestría en Informática Aplicada.
También fueron reconocidos los tutores de doctorantes foráneos, colectivos de investigadores que obtuvieron el Premio Academia de Ciencias de Cuba en 2020, los Premios Academia de Ciencias de Cuba del 2021 y el Premio Nacional de Innovación 2020.
El Dr. C. Santiago Lajes Choy, rector de la UC, expuso algunos de los principales resultados que muestran cómo se ha fortalecido la institución desde que fuera calificada de Certificada en 2014 hasta ahora, cuando resta poco tiempo para enfrentar la Evaluación Institucional en la que pretende alcanzar la categoría de Excelencia.
“La Universidad creció en matrícula de estudiantes, profesores a tiempo completo, % de Doctores, programas acreditados por la JAN de 24 a 46, logró tener tres Programas que merecieron el Premio a la Calidad del Postgrado en Iberoamérica. Además contamos con más de 100 proyectos I+D+i sostenidos”, explicó Lajes Choy
Igualmente, el directivo resaltó el crecicimeinto en calidad y cantidad de la Formación Doctoral y de la red informática y ancho de banda, y destacó que del 2014 al 2021 se obtuvieron un total de 29 Premios de la Academia de Ciencias de Cuba y el trabajo con los ocho programas de innovación priorizados, sus 14 líneas científicas universitarias y potenciando la innovación dirigida al desarrollo local.
Por otra parte, Federico Hernández Hernández, Primer Secretario del PCC en Camagüey, brindó una serie de consideraciones sobre aristas en las que se necesita que la Universidad continúe impactando con su ciencia, su claustro y sus estudiantes como la producción de alimentos., el desarrollo de la agricultura como actividad económica principal de los camagüeyanos y el-perfeccionamiento del comercio, la gastronomía y los servicios.
El dirigente también felicitó a todos los docentes galardonados en el Claustro y resaltó que ellos constituyen una gran fortaleza para la Universidad, la provincia y el país con su quehacer en la defensa de la paz, la batalla económica, la fortaleza ideológica y el desarrollo socioecómico.
En el inicio del los presentes también rindieron un minuto de silencio en homenaje al Dr Juan Vela Valdés, primer rector de la Universidad de Camagüey y quien falleciera el pasado miércoles.
Por: Alexei Nápoles González
Fotos: Mónika de Los Ángeles