Desarrolla Facultad de Cultura Física su asamblea de ubicación laboral

Desarrolla Facultad de Cultura Física su asamblea de ubicación laboral

6 mayo, 2022 Noticias 0

Con el propósito de garantizar la futura inserción laboral de los estudiantes en correspondencia con las demandas de los diferentes organismos empleadores del territorio, se desarrolló este jueves la Asamblea de ubicación laboral de los alumnos de cuarto año de la carrera de Cultura Física de la UC, en la Sala Polivalente de la ciudad.

Como parte del encuentro, que contó con la presencia de la máxima dirección de esa Facultad, representantes de la Dirección Provincial de Trabajo, el INDER y otros organismos, se explicó que en el curso académico 2022 se prevé la graduación de 15 estudiantes de esa especialidad, los cuales serán ubicados según su índice académico y a tono con las necesidades de distintas entidades de la demarcación.

En ese sentido, el MSc. Francisco Ruiz Martínez, Decano de la Facultad de Cultura Física en la UC refirió que entre los organismos donde serán ubicados los futuros egresados destacan el INDER en el municipio de Camagüey así como en los diferentes distritos y combinados deportivos, entre otros, siendo de notable importancia para suplir las necesidades existentes en ese sector.

Asimismo, Irinka Font, Vicedecana docente de la Facultad aseveró que el actual proceso que se desarrolla con los estudiantes de cuarto año  responde a la Resolución 29 de 2019 para la ubicación laboral anticipada, la cual permite la inserción de los educandos de años terminales en sus futuros organismos empleadores y por ende, contribuye a la culminación de estudios y el fortalecimiento de las relaciones laborales.

Dicha Asamblea piloto constituye la primera que se realiza para la ubicación laboral de los estudiantes de Cultura Física en la UC, en un contexto signado por un proceso de Evaluación Externa al que se someterá la carrera en el presente mes de mayo, y donde la principal aspiración es ratificar la categoría de Excelencia alcanzada desde enero de 2019.

Actualmente, la Facultad de Cultura Física “Comandante Manuel Piti Fajardo” de la UC se impone seguir creciendo en su trabajo, mejorar la preparación de sus futuros profesionales y contribuir al perfeccionamiento del deporte en la provincia y el país.

Por Indira López Karell

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *