Incremento del intercambio y la cooperación: positivos resultados del Taller de Gestión Turística

El II Taller Internacional “Alternativas sostenibles para la gestión turística” se desarrolló entre los días 23 y 24 de mayo en el Hotel Residencial Santa Lucía, provincia de Camagüey, en el marco de la XVII Conferencia Internacional de Ciencias Económicas y Empresariales, y como parte de la III Convención Internacional Científica y Tecnológica de la Universidad de Camagüey.
Durante el evento se presentaron 81 ponencias. De ellas, 30 presenciales. Más de un centenar de investigadores participaron como delegados, entre ellos, 9 extranjeros de naciones como España, Argentina, Colombia, Ecuador, Brasil y México.
Catedráticos de alto prestigio impartieron las conferencias magistrales “Evolución y tendencias del turismo a nivel internacional”, y “Planificación estratégica para un modelo de ciudad sostenible. La importancia de la cooperación público-privada”, presentadas por Bartolomé Deyá Tortella (Facultad de Turismo de la Universidad de Islas Baleares, España) e Inmaculada Martín Rojo (Universidad de Málaga, España), respectivamente.
El evento se desarrolló en 4 sesiones de trabajo, donde se debatieron aspectos relacionados con la gestión integrada de destinos turísticos, gobernanza turística y desarrollo local; la innovación y competitividad de destinos turísticos; nuevas tecnologías y desarrollo de destinos turísticos inteligentes; nuevas herramientas para el marketing y la investigación de mercado en el sector turístico, entre otros.
El Taller de Gestión Turística fomentó el intercambio entre diversas instituciones cubanas y foráneas, así como con nuevos actores de la economía. También sirvió para aprovechar experiencias de otras regiones, y se fomentaron lazos de amistad académica – investigativa y colaborativa en el sector.
La necesidad de involucrar mucho más al sector empresarial en estos escenarios fue otra de las cuestiones más relevantes durante la reunión, dado el contexto actual de la economía cubana.
Por: Osleydis Pérez Ferriel
Fuente: Centro de Estudios Multidisciplinarios del Turismo (CEMTUR)
CEMTUR CICT_UC destinos turísticos gestión integrada III Convención Internacional Científica y Tecnológica