Proponen nuevo proyecto La Inteligencia Artificial en la solución de problemas reales

Proponen nuevo proyecto La Inteligencia Artificial en la solución de problemas reales

3 julio, 2023 Noticias 0

La MSc Yumilka Fernández Hernández, Jefa del Departamento de Informática, de la Facultad de Informática y Ciencias Exactas de la Universidad de Camagüey (UC) Ignacio Agramonte Loynaz, expuso, este lunes, la propuesta de un proyecto de esta institución, a iniciar en 2024, denominado La Inteligencia Artificial (IA) en la solución de problemas reales.

Ante especialistas de la Unidad de Desarrollo e Innovación de la Empresa de Tecnologías de la Información y Servicios Telemáticos (Citmatel), la especialista refirió en el encuentro, que este proyecto abarcará áreas como la producción animal, educación, salud y deporte.

“El proyecto tendrá salidas hacia el registro de softwares, publicación de artículos científicos en revistas nacionales e internacionales del máximo nivel; así como impulsará la realización de tesis de diplomas, maestrías y doctorados y las investigaciones y productos que de allí se derivan”, agregó Fernández Hernández

“También impulsaremos la soberanía tecnológica y la exportación de software, la superación de los profesores e investigadores y crearemos una cultura del empleo de las técnicas de Inteligencia Artificial y métodos computacionales para fomentar la aplicación de estos en la solución de problemas reales de la sociedad y la nación”, dijo.

En el intercambio, la Dr. C. Yailé Caballero Mota disertó sobre generalidades de la Inteligencia Artificial en el mundo, oportunidades de desarrollo en la isla y el proyecto de Estrategia de Desarrollo de la IA en Cuba, del cual es coordinadora.

Caballero Mota, miembro de la Academia Mundial de Ciencias, abundó en antecedentes, conceptos, enfoques y técnicas, ejemplos de áreas de aplicación, el reto de lograr el uso de la IA de forma ética, trasparente y responsable. Además, explicó detalles sobre el proyecto que lidera la UC Creación del Instituto Internacional de Investigaciones en Inteligencia Artificial en la Universidad de Estudios Internacionales de Hebei, China.

Finalmente, desde la Unidad de Desarrollo e Innovación de Citmatel, aseguraron que sí existen puntos de interés con estos proyectos para buscar el desarrollo a través de la IA, especialmente en temáticas como el comercio electrónico y sistemas de cómputo.

Texto y fotos: Alexei Nápoles González

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *