Bronce para camagüeyanos en Competencia Internacional de Pronósticos de Generación Solar

Tres profesores de la de la Facultad de Informática y Ciencias Exactas de la Universidad de Camagüey (UC) formaron parte del equipo UC + CICESE-UT3 Cuba-México que obtuvo el tercer lugar en la Competencia de Pronósticos de Generación Solar, desarrollada como parte del Congreso IEEE Power & Energy Society (PES), que del 16 al 20 de julio, acogió La Florida, Estados Unidos.
Por la UC integraron ese conjunto los Doctores en Ciencia Julio Madera Quintana, Vicerrector Primero de la institución y Yoan Martínez López y el MSc. José Miguel Fernández; así como Ansel Rodríguez González, de la Unidad de Transferencia Tecnológica Tepic, del Centro de Investigación Científica y de Educación Superior de Ensenada, México.
La competición consiste en realizar una evaluación comparativa de métodos de Inteligencia Artificial para la previsión de generación solar para abordar la creciente importancia de la predicción de recursos energéticos y de potencia.
Además de cubanos y mexicanos, en este evento compitieron profesionales de las Ciencias Computacionales de otras naciones como China, Francia, Portugal, Italia y Canadá, cuyo conjunto mereció el primer lugar de la lid.
Este certamen, que tuvo como tema central Satisfacer las necesidades energéticas de un mundo dinámico, constituye el principal evento anual de ingeniería eléctrica que reúne a ingenieros eléctrico, académicos y estudiantes de esa rama, de todo el mundo.
Con su celebración, persigue proporcionar un foro internacional para que los expertos interactúen, promuevan, compartan y discutan temas vitales y desarrollos progresivos que impactan en estos campos.
Por: Alexei Nápoles González