La Educación Ciudadana: impronta dorada de Sáez

La Educación Ciudadana: impronta dorada de Sáez

4 octubre, 2023 Noticias 0

Tres décadas con una amplia obra educativa y contribución al desarrollo de la ética, bioética, moral y valores en las nuevas generaciones, hicieron merecedor al Dr. C. y Profesor Titular de la Universidad de Camagüey (UC) Antonio Sáez Palmero del Premio Oro Nuevo que otorga la Cátedra de Ética Aplicada a la Educación de la Universidad de Ciencias Pedagógicas “Enrique José Varona”.

Miembro del Instituto de Marxismo, Historia y Defensa Nacional de la UC, este profesor, quien además es coordinador de la Maestría en Educación Ciudadana y autor de ese Programa, nos cuenta cuánto significa este resultado y el trabajo que le posibilitó obtener tan importante galardón.

“Que entre muchos investigadores cubanos y del mundo, esta prestigiosa Cátedra con reconocimiento nacional y foráneo me entregara el Premio Oro Nuevo, es un orgullo y agradecimiento enorme, es el fruto de más de 30 años vinculados a investigaciones, proyectos, programas de postgrado, formación de profesionales relacionados con temáticas de la Educación Ciudadana”.

Con la creación en 1994 de la Cátedra Honorífica de Educación Cívica en el antiguo Instituto Superior Pedagógico José Martí de Camagüey, este profesor comenzó su vinculación a proyectos y estudios con la Dr. Nancy Chacón Arteaga, presidenta fundadora de la Cátedra Ética Aplicada a la Educación. Sin embargo, entre el 2018 y el 2022 lideró un proyecto que propició varios de los resultados que condujeron a la obtención del premio.

Ese proyecto lo dirigimos a los Desafíos de la Educación Ciudadana en la construcción de un socialismo próspero y sostenible. Con él nació la primera edición de la Maestría en Educación Ciudadana, impartida en universidades de Granma, Pinar del Río y Camagüey. Ahora transitamos por la segunda y próximamente empezamos los cursos propedéuticos de la tercera. Además, se realizaron tres compilaciones de artículos elaborados por los maestrantes; así como se defenderán tres Tesis de Doctorado.

Al decir de Antonio Sáez Palmero también hay que resaltar la creación de la Revista Digital llamada Perspectiva Ciudadana, recientemente aprobada por el Consejo Científico de la universidad camagüeyana y que abordará diferentes aristas de la vida de los ciudadanos atendiendo a las características de Cuba.

“Cuando una vez le otorguen el Número de libro estándar internacional (ISBN) a Perspectiva Ciudadana, esta se convertiría en la octava revista de nuestra casa de altos estudios. Sus dos primeros números están en proceso de montaje con artículos acerca de las distintas problemáticas de la vida ciudadana desde la Filosofía, Sociología, Política, Pedagogía y otras áreas del conocimiento”.

-El proyecto concluyó, pero todavía deja sus huellas.

-Sí, a partir de los nuevos enfoques para la realización de estudios cívicos, hicimos una propuesta para que cuando comience el Programa de Doctorado en Ciencias Sociales de la UC, se incluya una línea de investigación relacionada con investigaciones en esta área y que tributen también a la innovación en el campo de las Ciencias Sociales.

La labor de este profesor se enaltece aún más cuando desde hace unos meses integra el Parlamento Mundial de Educación, con sede en Argentina, cuyas acciones e investigaciones tocan temáticas sobre los desafíos que tiene la actividad educacional en la actualidad, teniendo en cuenta las crisis sistémicas a nivel global.

Su trabajo es incansable, integra el colectivo de autores creado para confeccionar la literatura de una nueva disciplina que se organiza en todas las enseñanzas llamada Educación para la Vida Ciudadana; le preocupa la crisis de valores que vive el mundo y en especial su isla y en ello también le va da la vida para en cada escenario contribuir a forjar mejores seres humanos.

Texto y foto: Alexei Nápoles González

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *