Evalúan fortalezas de la Universidad de Camagüey en 2023

Durante la evaluación del Ministerio de Educación Superior al cumplimiento de los objetivos de la Universidad de Camagüey en el curso 2023, el Viceministro Dr. C. Reynaldo Velázquez Zaldívar felicitó a esta casa de altos estudios por el trabajo meritorio de su claustro, trabajadores no docentes y estudiantes.
“Al margen de la difícil situación que afrontó el pasado año nuestro país y por ende el ámbito educacional, este es un centro que avanza, se desarrolla, registra un cumplimiento importante de sus procesos, objetivos e indicadores y tiene la capacidad para elevar sus resultados en todas sus áreas todavía más en los próximos meses”, explicó Velázquez Zaldívar.
Como cierre de la evaluación, la comitiva del MES determinó que la institución tiene sobrecumplido el proceso de Informatización, Comunicación e Información; mientras que como cumplidos concluyeron Pregrado, Posgrado, Recursos Humanos, Internacionalización y Extensión Universitaria.
También se conoció que como parcialmente cumplido quedó el proceso de Ciencia, Tecnología e Innovación la UC; y en el caso del Aseguramiento material y financiero concluyó pendiente de evaluación.
En el intercambio, el rector Dr. C. Santiago Lajes Choy, presentó algunas de las fortalezas de la UC en 2023, entre ellas, la defensa de 21 doctorandos internos y 14 externos en diferentes áreas del conocimiento, la obtención de 6 Premios de la Academia de Ciencias de Cuba y el reconocimiento nacional que posee el proyecto La formación integral del profesional y su liderazgo en misiones directivas.
“La primera universidad creada por la Revolución Cubana también destacó por una Infraestructura de red que benefició a más de 25 mil usuarios, el desarrollo de proyectos de aplicación de técnicas de inteligencia artificial, el vínculo estudiantil con actividades de prácticas laborales y la solución de problemas sociales de la producción y de los servicios y la graduación en próximos días de más de 1700 alumnos”, explicó Lajes Choy.
El centro logró igualmente fortalecer el vínculo con el Partido y el Gobierno provinciales; así como consolidar proyectos internacionales entre los que se destacan la creación del Instituto Internacional de Investigaciones en IA de la Universidad de Estudios Internacionales de Hebei, China y con el Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología de República Dominicana.
La Universidad de Camagüey iniciará sus actividades docentes el primer curso del año 2024 el próximo lunes 15 de enero. Entre sus aseguramientos, el centro alista un total de 2000 capacidades de beca para los estudiantes de municipios y provincias.
Por: Alexei Nápoles González
Fotos: Enmanuel Santos Rodríguez