Desafíos de la Transformación Digital, en IV Convención Internacional de la UC

Desafíos de la Transformación Digital, en IV Convención Internacional de la UC

16 mayo, 2025 Noticias 0

Como prioridad para el desarrollo socioeconómico en Cuba, la transformación digital también tendrá asiento en la IV Convención Internacional Científica y Tecnológica de la Universidad de Camagüey (UC) Ignacio Agramonte Loynaz, que sesionará del 21 al 24 de mayo, en el Hotel Costa Rey, de Cayo Coco.

En esa magna cita con participación de investigadores cubanos y extranjeros, sesionará durante los días 22 y 23, el II Taller “La transformación digital para el desarrollo sostenible”.

Resalta en la lid, la Conferencia Magistral especializada: Inclusión digital y desarrollo rural social-comunitario sostenible para Cuba, que será impartida por el Dr. C. Lázaro Díaz Fariñas. Profesor Titular de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO- Cuba), informó el Dr. C. Godofredo Garay Álvarez.

“En nuestras sesiones científicas tendremos participación de 29 delegados entre virtual y presencial, de las universidades de Camagüey, Las Villas y La Habana, el Centro de Investigaciones de Medio Ambiente de Camagüey; así como de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, México, e Italia, agregó Garay Álvarez.

El taller, que sesionará de forma híbrida, constituye un excelente espacio de discusión sobre los desafíos actuales y futuros de la Transformación Digital en el que se debatirá sobre tecnologías de conectividad y acceso a datos, almacenamiento digital, internet de las cosas, redes de sensores, enseñanza, aprendizaje, información, comunicación, digitalización y toma de decisiones informadas.

Los delegados expondrán investigaciones relacionadas también con habilidades digitales, e-learning, inteligencia artificial, aprendizaje automático, reconocimiento de patrones, blockchain, gemelos digitales, ciberseguridad., economía digital: comercio-eelectrónico, Industria 4.0, analítica de datos, conocimiento y virtualidad.

Por: Alexei Nápoles González

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *