Científica de la UC representa a Cuba en Asamblea General de la Academia Mundial de Ciencias

Con un llamado a construir un futuro sustentable desde las Ciencias, del presidente Luiz Inácio Lula Da Silva, comenzó hoy en Río de Janeiro, Brasil, la 17 Conferencia General de la Academia Mundial de Ciencias (TWAS); y, una camagüeyana, una prestigiosa docente investigadora de la UC, una experta en Inteligencia Artificial, es una de las tres representantes que tiene Cuba en esa magna cita.
La Dr. C. Yailé Caballero Mota, miembro de la Academia Mundial de Ciencias desde el 2022, prestigia a la UC y a nuestro país en este Congreso, al que asisten más de 300 delegados de más de 60 países de todas las regiones del Mundo, con una representación significativa de naciones en desarrollo e instituciones internacionales.
“Representar a Cuba es un gran honor y responsabilidad. La participación de las tres científicas cubanas es el reconocimiento internacional a las instituciones de la isla; significa que la ciencia que hacemos tiene un valor y una relevancia que traspasa nuestras fronteras. Participar en esta Asamblea General es también el orgullo de ser parte de la ciencia cubana y la posibilidad de estrechar lazos de colaboración”, dijo Caballero Mota.
“Nuestra presencia permite mostrar al mundo la capacidad, la resiliencia y el talento que existe en nuestro país. Es poner en el mapa global las contribuciones de Cuba a la ciencia, es poder contribuir, desde cada una de nuestras áreas, a fortalecer la ciencia e innovación que tanto necesita nuestra región y el planeta”, agregó.
Además de nuestra Directora de Relaciones Internacionales, integran la delegación cubana a la Conferencia General de la TWAS, Tania Crombet Ramos, Directora de Investigaciones Clínicas, del Centro de Inmunología Molecular y Yuslin González Abreu, profesora investigadora de la Facultad de Física de la Universidad de La Habana.
Por: Alexei Nápoles González