Publican universidades de Oriente y Camagüey libro para niños sobre Inteligencia Artificial

Publican universidades de Oriente y Camagüey libro para niños sobre Inteligencia Artificial

26 noviembre, 2025 Noticias 0

Con el objetivo de sembrar desde edades tempranas una comprensión crítica y creativa de la tecnología, el proyecto “Inteligencias Conectadas” lanza su primera publicación: el libro “¡Descubriendo la Inteligencia Artificial! Preguntas y respuestas para niños curiosos”, de las autoras Miriela Milagros Escobedo Nicot y Yailé Caballero Mota.

El libro, disponible en formato digital y próximamente en físico, está editado por Ediciones Universidad de Camagüey y Ediciones UO; así como ideado para niños y niñas en edad escolar. La obra introduce los conceptos fundamentales de la IA, a través de preguntas cotidianas y ejemplos cercanos a su experiencia, los lectores podrán dar sus primeros pasos en este fascinante mundo.

¡Descubriendo la Inteligencia Artificial! Preguntas y respuesta para niños curiosos, está concebido para el trabajo conjunto entre familia, escuela y comunidad propone un acercamiento temprano y responsable a la tecnología, y favorece el pensamiento crítico, la curiosidad y la comprensión del papel creciente de la IA en la actualidad. 

El volumen, disponible en https://drive.google.com/file/d/14cXWk0GodlqveoHZj6frbTQmffn6KcHD/view?usp=drive_link,
sienta las bases para una colección de materiales educativos que incluirá guías para adolescentes, jóvenes, padres, maestros y adultos mayores, en el que colaboraron pedagogos, informáticos, psicólogos, entre otros especialistas.

“El libro es una manera de conectar con los niños y que no solo consuman tecnología, sino que comiencen a entenderla y a imaginar cómo usarla para construir un futuro mejor. Queremos despertar su curiosidad y el pensamiento crítico desde los primeros años de vida”, explicó la Dr. C. Yailé Caballero Mota, miembro de la Academia Mundial de Ciencias y del proyecto “Inteligencias Conectadas”.

Por su parte, la Dr. C. Miriela Milagros Escobedo Nicot, jefa del proyecto y Directora de Informatización de la Universidad de Oriente, refirió que “la misión del proyecto es implementar una estrategia a corto plazo centrada en el desarrollo de competencias y la alfabetización en IA, desde un enfoque ético, inclusivo y transformador. Está dirigida a personas de todas las edades, con el propósito de promover un aprendizaje continuo y accesible”.

“La iniciativa prioriza el diseño de programas formativos escalables y materiales didácticos que faciliten la comprensión y apropiación de la IA en cada etapa de la vida. La formación se concibe como un proceso integral de desarrollo de capacidades humanas, incorporando dimensiones sociales, éticas, metodológicas y prácticas”, agregó Escobedo Nicot

“Inteligencias Conectadas” es un proyecto liderado por la Universidad de Oriente, de conjunto con la Universidad de Camagüey, el Ministerio de Educación Superior, el Ministerio de Comunicaciones y el Ministerio de Educación. 

Por: Alexei Nápoles González

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *