Universidades de Camagüey y Puebla ratifican tradicionales lazos de amistad y colaboración

Universidades de Camagüey y Puebla ratifican tradicionales lazos de amistad y colaboración

2 noviembre, 2015 Noticias 0
El Rector de la UC Santiago Lajes Choy junto a su homólogo Alfonso Esparza Ortiz.

El Rector de la UC Santiago Lajes Choy junto a su homólogo
Alfonso Esparza Ortiz.

Con una fructífera relación de más de 25 años, el Rector de la mexicana Benémerita Universidad Autónoma de Puebla, BUAP, Alfonso Esparza Ortiz, y su homólogo de la Universidad de Camagüey “Ignacio Agramonte Loynaz”, Santiago Lajes Choy, ratificaron el convenio de colaboración que une a ambas instituciones, con el objetivo de afianzar y potenciar los trabajos conjuntos en investigación, actualización de docentes, fortalecimiento de programas de posgrado y movilidad estudiantil.

En el Salón Barroco del Edificio Carolino de la BUAP, ambos rectores renovaron este convenio que ha beneficiado a casi mil estudiantes y docentes de la universidad mexicana, quienes han desarrollado proyectos compartidos con sus homólogos cubanos en economía, ciencias jurídicas, pedagogía, deportes, cultura física y arquitectura, siendo esta última la de mayor tradición, pues con esa disciplina se inició la relación entre ambas escuelas.

Tras signar dicho acuerdo, el Rector Alfonso Esparza Ortiz indicó que su administración continuará fortaleciendo este tipo de sinergias, porque “sabemos que sumar esfuerzos es parte del compromiso que une a las universidades cubanas y mexicanas. En esta histórica relación compartimos intereses, sumamos voluntades y recursos, para hacer mucho por nuestros países”.

Por su parte, luego de elogiar el prestigio de la BUAP, Lajes Choy señaló que la hermandad entre ambas universidades es considerada en Cuba como un referente ejemplar en materia de internacionalización y vinculación interinstitucional.

Ante académicos y estudiantes de la BUAP, y profesores cubanos, el invitado consideró que gracias a la actualización del convenio, se aprovecharán las fortalezas de la máxima casa de estudios en Puebla, para gestionar proyectos de mayor alcance, como la exitosa intervención de los estudiantes de la Facultad de Arquitectura, en la conservación del patrimonio histórico de la ciudad de Camagüey, que tiene más de 500 años de antigüedad.

Acompañado de Rosa Graciela Montes Miró, directora General de Relaciones Internacionales e Intercambio Académico de la BUAP, Esparza Ortiz señaló que actualmente la educación multicultural requiere de perspectivas interdisciplinarias y la generación de sinergias, como la que hoy los reúne, pues son indispensables para la realización de programas y proyectos que puedan llevarnos a mejores horizontes.

La Universidad de Camagüey “Ignacio Agramonte Loynaz”, UC, ubicada en la isla caribeña, imparte 46 carreras en 10 facultades y doce centros universitarios. Con unos mil 500 profesores, de ellos, 245 doctores y 909 másters. El centro además es una institución importante a nivel internacional por su desarrollo científico en diversas áreas del conocimiento.

Con información de la prensa mexicana

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *