Jorgito, ejemplo de tenacidad, orgullo de la UC
Con felicitaciones, el orgullo de ayudar al estudio del periodismo desde los aportes de su investigación y el regocijo de contribuir con su quehacer a fortalecer la obra de la Revolución, acogió el estudiante Jorge Enrique Jerez Belisario la calificación de 5 puntos obtenida en la defensa de su tesis de Licenciado en Periodismo.
La investigación es fruto de una minuciosa búsqueda y un profundo análisis del discurso periodístico del sitio digital Nuevo Herald en torno al “caso de los Cinco”, durante el proceso de acumulación de evidencia, luego del injusto encarcelamiento de los antiterroristas cubanos en septiembre de 1998, y su comparación con el tratamiento dado al tema después de la excarcelación de los héroes cubanos el 17 de diciembre del 2014.
Jorgito, como lo conocen todos, dedicó su tesis a la Revolución, a esa obra inmensa sin la cual él no hubiera podido llegar hasta donde lo ha hecho, a Fidel Castro en su 90 cumpleaños y a los Cinco Héroes por su ejemplo, como él mismo expresara, “por ayudarme a forjar la voluntad que tengo hoy”.
De la significación de este momento de defensa, manifestó: El estudio fue una satisfacción personal, al permitirme demostrar con un basamento científico cómo se construye ese discurso mediático en contra de Cuba, y a la vez, darme la posibilidad desde la objetividad del investigador de abordar el tema de los Cinco antiterroristas cubanos, con el cual he estado vinculado desde que tenía 9 años.
Poder brindarle a la Academia herramientas para continuar investigando el tema y preparando a los futuros periodistas para la defensa de Cuba y la Revolución, y contar en la defensa con la presencia de Gerardo Hernández y su esposa Adriana Pérez, constituyeron motivos de orgullo y alegría para Jorge Enrique Jerez Belisario, que inicia su andar como periodista, formado en la primera universidad creada por la Revolución.
Por esa vocación incansable en defensa de las causas justas y por ser uno de los mejores estudiantes del centro, se le otorgó a Jorgito la Edición Especial de la Elegía Camagüeyana, máximo reconocimiento que entrega la Universidad de Camagüey “Ignacio Agramonte Loynaz”.
Igualmente se le concedió la distinción al Héroe de la República de Cuba, Gerardo Hernández Nordelo, quien en nombre de sus compañeros Antonio, René, Ramón y Ferando dio un fuerte abrazo y una sincera felicitación a Jorgito e instó a todos a seguir el ejemplo de este joven camagüeyano; “ejemplo no sólo para los niños a los que la vida pone obstáculos, sino para todos los cubanos, de cómo apoyar a la Revolución; ejemplo para la vida, que demuestra que sí se puede, que para el ser humano, cuando hay vocación y deseo, no existen límites.”
Dando muestras de esa tenacidad, de ese afán por trabajar en pos de la Revolución y las causas justas, que lo motivaron a seguir de cerca el caso de los Cinco, al responder a la pregunta de qué retos te propones ahora como periodista, precisó: Ser digno de lo que ustedes esperan de mí.
Por: Adary Rodríguez Pérez
One Response
Admiro la entrega, el compromiso y la tenacidad y firmeza revolucionaria que han caracterizado a este joven cubano que desde los primeros años de su vida lo vimos contribuir a su crecimiento personal pese a las dificultades en la Escuela del lenguaje” Enrique José Varona y que durante toda su corta vida ha sido muestra de lo que los jóvenes pueden hacer cuando de esfuerzo, sacrificio , voluntad se pongan para vencer las discapacidades. De corazón te felicito y también a esa linda familia que contribuyó junto a la Revolución a lo que has logrado ser hoy..