Universidad de Camagüey con guantes en el “Playa Girón”

Yojanler Martínez (a la izquierda) durante su combate por el bronce.
Sus veloces desplazamientos lo distinguen sobre el encerado. Las combinaciones de golpes y la pegada son sus principales cualidades boxísticas. Con esta credencial se presenta en cada pleito el boxeador camagüeyano, Yojanler Martínez García, estudiante de la Facultad de Cultura Física de la Universidad de Camagüey (UC), quien representa al equipo Guerreros del Mayor, en la 57 edición del Torneo Playa Girón de Boxeo.
Después de conseguir la clasificación a las semifinales y asegurar la presea bronceada en los 75 kilogramos, el joven pugilista ofreció declaraciones sobre su participación y resultado en la máxima cita del deporte de los puños y las cuerdas en Cuba
“El resultado ha sido fruto de una preparación bastante fuerte y difícil con muchas madrugadas entrenando, tuve que dejar de ir a fiestas y otras cosas que nos gusta hacer a los jóvenes. Además, siempre es complicado aprender a convivir entre la universidad y los entrenamientos.
-Es la segunda ocasión que participas en un Playa Girón, ahora de forma especial por celebrarse en tu tierra. ¿Qué significa pelear ante tú afición?
Estoy muy emocionado de poder subir al ring ante este público que ha venido a apoyar a todos los fajadores camagüeyanos. El año pasado ya estuve en la edición efectuada en Santiago de Cuba, y ahora competí con más experiencia y motivación por estar en mi ciudad. Me siento con condiciones para dar el alegrón a mi pueblo, siempre dije que en Camagüey la historia sería distinta. Ya estoy en semifinales y voy a dar lo mejor de mí para lograr la medalla de oro.
-Tienes también la difícil misión de representar a la Universidad de Camagüey en el mayor evento boxístico del país. ¿Cuánto representa la casa de altos estudios para tu vida personal y deportiva?
La Universidad de Camagüey lo es todo para mí. Ahora mismo es más que el boxeo porque lo que aprendo allí es lo que se queda para siempre. El deporte en algún momento tendrá que pasar, pero lo que sea capaz de asimilar no pasará. En particular, me gusta la Ciencia en el Deporte y acá me enseñan los aspectos biológicos del deportista, a través de la ciencia. Les agradezco a todos mis profesores y a la universidad, trataré de responderles con el mejor resultado posible.
Por: Enmanuel A. Santos Rodríguez (estudiante de Periodismo)
Tomadas de Adelante.cu