Universidad de Camagüey con asiento en Congreso Internacional de Promoción de Resultados y Tecnologías

Universidad de Camagüey con asiento en Congreso Internacional de Promoción de Resultados y Tecnologías

6 octubre, 2020 Noticias 0

Cuba estará en el Congreso Internacional Online de Promoción de Resultados y Tecnologías de los Expertos Extranjeros de Alto Nivel, a desarrollarse 26 y 27 de octubre, especialmente en el Foro dedicado a la Inteligencia Artificial que será coordinado por la Universidad de Estudios Internacionales de Hebei (UEIH).

“En este Cónclave tendrá asiento la Universidad de Camagüey (UC) Ignacio Agramonte Loynaz por su liderazgo en el proyecto Creación de un Instituto Internacional de Investigaciones en Inteligencia Artificial, de conjunto con la UEIH”, informó la Dr. C. Yaile Caballero Mota, directora de Relaciones Internacionales de la institución camagüeyana.

Caballero Mota, junto al Vicerrector de informatización, el Dr. C. Julio Madera Quintana, presentará en estas sesiones de trabajo los resultados de software y productos hechos en Cuba con Inteligencia Artificial para la solución de problemas reales, dedicado a las Empresas.

“También se llevará a cabo la firma de la carta de intención para la colaboración entre la Universidad de Estudios Internacionales de Hebei y la Filial de la Academia de Ciencias de Cuba en Camagüey-Ciego de Ávila para las investigaciones en Inteligencia Artificial, para el diagnóstico de enfermedades neurodegenerativas”, agregó la fuente.

La participación cubana en relación con este proyecto contará, igualmente, con la Conferencia sobre Inteligencia Artificial impartida por el Dr. C. Rafael Bello Pérez y la Presentación del Libro “Inteligencia Artificial y otras tecnologías para una sociedad digital” escrito de conjunto por autores cubanos y chinos.

Al Congreso asistirán delegados de Rusia, Francia, Japón, Alemania, Bélgica, España, Serbia, Reino Unido, Corea, Estados Unidos, Cuba, entre otros países; así como embajadores, Alcaldes, Gobernadores y directivos del Ministerio de Ciencia y Tecnología del Gigante de Asia.

Los gobiernos de la República Cuba y la República Popular de China celebran por estos días los 60 años del inicio de las relaciones diplomáticas entre ambas naciones. Estos lazos se han extendido también a la educación superior, que tiene en las relaciones internacionales entre la UC y la UEIH uno de los proyectos más importantes para elevar la calidad de esta enseñanza en esas dos casas de altos estudios.

Texto y fotos: Alexei Napoles Gonzalez

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *