Apuntes de la visita de Gobierno a Camagüey, encabezada por el presidente cubano

Apuntes de la visita de Gobierno a Camagüey, encabezada por el presidente cubano

1 febrero, 2021 Noticias 0

Hasta Camagüey llegó este lunes una visita Gubernamental liderada por el presidente de la República de Cuba Miguel Díaz- Canel y el Primer Ministro Manuel Marrero Cruz para evaluar acciones del territorio contra el rebrote de la Covid-19, la implementación de la Tarea Ordenamiento, la estrategia para garantizar la demanda de alimentos para el autoabastecimiento municipal y el enfrentamiento a coleros, revendedores y acaparadores.

Desde bien temprano varios periodistas de los medios de prensa de la provincia brindan cobertura online por sus perfiles de Facebook y Twitter sobre lo acontecido en este importante encuentro de trabajo al que asisten también varios viceprimeros ministros, ministros de diferentes sectores y la jefa de la Oficina de Atención a los Órganos Locales del Poder Popular de la Asamblea Nacional del Poder Popular.

La periodista Yamylé Fernández Rodríguez, reportó en una de sus publicaciones  que el mandatario cubano se interesó por conocer al detalle la disponibilidad de camas con las que cuenta el territorio en instalaciones hospitalarias para atender a sospechosos y confirmados con Covid 19, así como por la situación actual del Laboratorio de Biología Molecular de la provincia que debe garantizar con celeridad el procesamiento de muestras.

“Díaz Canel señaló también que los profesionales de la salud en el actual escenario deben evitar contagiarse y cumplir con rigor los protocolos de bioseguridad establecidos”, agregó Fernández Rodríguez en su perfil personal de Facebook.

En tanto, la corresponsal de Radio Rebelde, Miozotis Fabelo Pinares reportó que en la evaluación del enfrentamiento a la #Covid19 se reconoce la disminución de la percepción del riesgo en condiciones de nueva normalidad pues en los últimos 15 días, la provincia suma más 150 casos positivos y se registran 137 focos activos en siete municipios.

En ese sentido, la página en Facebook del Gobierno Provincial del Poder Popular en Camagüey resaltó que el Viceprimer ministro Roberto Morales Ojeda refirió que la COVID-19 es una enfermedad de elevadas transmisibilidad y mortalidad que no admite descuido y que en lo primero que tiene que pensar el personal de la Salud ante un paciente con síntomas es en la esta pandemia y luego en otras patologías para actuar con rapidez.

Desde esa cuenta, esa institución divulgó además Morales Ojeda también dijo que había que incrementar las pesquisas, las acciones de promoción y educación para que la familia asuma con responsabilidad el nuevo código de vida y lograr que el paciente reciba respuesta de su PCR en un lapso de 24 horas ya sea positiva o negativa.

También la colega Yeter Palmero, periodista de Televisión Camagüey, refirió en unas de sus publicaciones que en el intercambio de trabajo se analizaron los precios de los productos lácteos, costos de producción y la cadena de proveedores de ese sector en Camagüey y el Primer Ministro Manuel Marrero Cruz intervino sobre las preocupaciones del pueblo en torno a los precios del transporte y el servicio de acueducto.

Yeter comentó más adelante que el Viceprimer Ministro Jorge Luis Tapia Fonseca, anterior Primer Secretario del PCC en Camagüey, analizó en este encuentro las potencialidades de la provincia en el sector agrícola, así como la rentabilidad de unidades productivas y la necesidad de evaluar el impacto de la ciencia en esta arista.

Camagüey es la provincia número 13 a la que llega esta importante visita de Gobierno encabezada por el presidente de la República de Cuba para analizar estas problemáticas decisivas en el accionar y el mejoramiento de la sociedad cubana.

Por: Alexei Nápoles González

Fotos: Perfiles en Facebook de Yamylé Fernández, Miozotis Fabelo y Yeter Palmero y de la cuenta en Twitter de la @PresidenciaCuba

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *