Universidad camagüeyana en Encuentro Virtual con el Servicio Alemán de Intercambio Académico

Universidad camagüeyana en Encuentro Virtual con el Servicio Alemán de Intercambio Académico

12 marzo, 2021 Noticias 0

La Universidad de Camagüey (UC) “Ignacio Agramonte Loynaz” continúa desarrollando sus espacios de internacionalización por la vía online, esta vez con la participación en el Encuentro Virtual entre instituciones del Ministerio de Educación Superior y el Servicio Alemán de Intercambio Académico (DAAD).

El encuentro incluyó como uno de los aspectos esenciales a analizar en su agenda de trabajo el intercambio académico entre Cuba y Alemania en tiempos del Covid 19: estatus quo, movilidad, perspectivas, ideas, preguntas abiertas y algunos ejemplos de buenas prácticas.

En ese sentido la UC presentó sus experiencias del 6to Curso Internacional (Virtual) para la Gestión del ciclo de Vida de las Edificaciones- Facility Management, que sesionó en noviembre y fue organizado por la Facultad de Construcciones en cooperación con la Universidad de Ciencias Aplicadas de Münster y la Universidad Tecnológica de La Habana (CUJAE).

El curso enfocó sus directrices y atención en preparar a los participantes para la interacción con protagonistas de diversas áreas funcionales y especialidades que inciden en diferentes etapas del ciclo de vida de las edificaciones, desarrollar además en los participantes la comprensión y manejo holístico en las edificaciones como un todo-temporal, funcional, tecnólogo, económico y socio-cultural.

Durante este punto del encuentro, se presentaron igualmente las experiencias de las escuelas internacionales de verano de Economía y Gestión entre la Universidad de La Habana y la de Humboldt de Berlín y sobre gestión del ciclo de vida con la participación de la Universidad Ciencias Aplicadas de Münster y la CUJAE; así como de las defensas doctorales online y los talleres y cursos en línea acerca de la biodiversidad.

También se divulgaron las Convocatorias del Servicio Alemán de Intercambio Académico relacionadas con los Programas en formatos clásicos (estadías de investigación, docencias) y formatos de nuevos programa de becas abierto para Cuba, informó la Dr. C. Yailé Caballero Mota, Directora de Relaciones Internacionales en la UC.

Finalmente, antes del debate final, se mostraron elementos de nuevos proyectos financiados por el DAAD con impacto en el sector de la salud y el desarrollo sostenible en el sector ambiental.

Por: Alexei Nápoles González

Fotos: Cortesía de la Dr. C. Yailé Caballero Mota

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *