Académicos de la UC participan en Conferencia Científica Internacional

Académicos de la UC participan en Conferencia Científica Internacional

27 abril, 2021 Noticias 0

Este martes sesionó en modalidad virtual el 8vo Simposio del segundo taller dentro de la jornada de la 10ma Conferencia Científica Internacional de la Universidad de Holguín (UHo), donde académicos de la casa de altos estudios agramontina compartieron e intercambiaron experiencias.

El evento bianual, que transcurrirá hasta el 30 de abril próximo, está estructurado en simposios que integran las principales temáticas de investigación, desarrollo e innovación de la UHo. El eje central de la edición está encaminado en propiciar un fructífero intercambio principalmente en “La Universidad enfocada al desarrollo sostenible de sus entornos responsabilidades y proyecciones de los nuevos escenarios”.  

Por la Universidad de Camagüey (UC) los académicos que participaron en la conferencia fueron el Dr. C. Carlos Basulto Morales jefe del proyecto “Introducción y generalización de resultados investigativos y la valoración de sus impactos en el territorio” del Grupo de investigación en Matemática Educativa de la UC y la MSc. Alexia Esther Nardín Anarela, presidenta de la Cátedra Honorífica “Dr. C. Milagros de la Caridad Gutiérrez Álvarez”.

También hubo activa presencia del Departamento de Matemática con los profesores Dr. C. Manuel Guardado Hernández, MSc. Migdalia Fernández Perón, MSc. Marinés Montalvan García, MSc. Delia Sarduy Nápoles y MSc. y MSc. Marinés Angeri Artiles, todos partícipes de un debate científico de alto rigor como el programa lo requiere.

Según el Dr. C. Rafael Lorenzo Martín, secretario científico del evento, este espacio, constituye una oportunidad para la socialización de resultados y el perfeccionamiento de las propuestas de soluciones a partir del saber de investigadores cubanos y de una veintena de países en representación de prestigiosos centros académicos e investigativos.

Texto y fotos: Elena Rosales Caballero

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *