Pensar la pedagogía desde la investigación científica

Pensar la pedagogía desde la investigación científica

19 mayo, 2021 Noticias 0

El I Encuentro Nacional de Ciencias Pedagógicas que sesiona en modalidad virtual hasta el 21 de mayo próximo tuvo este miércoles su tercera jornada guiado por las temáticas de la investigación y publicación científicas pedagógicas, su vínculo con la enseñanza en general.

De nuestra institución participaron en el fórum en línea los estudiantes Marcos Castañeda Guerrero de la carrera Lic. Educación Biología y Melisa Castillo Wint de Educación Construcción, ambos de cuarto año, acompañados por los profesores tutores MS c. Nixida María Caballero García (profesora auxiliar y consultante) y María Arnaiz Ramos respectivamente.

Las circunstancias epidémicas que atraviesa no solo el país sino el orbe en su totalidad obliga a reflexionar sobre el futuro de la educación y la importancia que en ella tiene la investigación científica enfocada a una mejor preparación de profesionales; a pesar de la pandemia y el confinamiento este evento tiene lugar como muestra del valor inobjetable de la pedagogía en Cuba y sus renovadoras adaptaciones a los escenarios virtuales.

El evento organizado por la FEU nacional en coordinación con la Universidad de Ciencias Pedagógicas Enrique José Varona pretende motivar desde la innovación las investigaciones e intercambios en el proceso docente-educativo donde los estudiantes juegan un rol decisivo como futuros egresados de la rama.

Este encuentro es un espacio perfecto para entablar debates que retroalimenten la formación a nivel nacional, los que pueden efectuarse gracias a las tecnologías de la información y las comunicaciones que por estos días llegan como aliadas para pensar y hacer de la pedagogía un sólido eslabón en el futuro del país.

Por: Elena Rosales Caballero (estudiante de Periodismo)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *