Continúa fuerte apoyo universitario al levantamiento demográfico de la vacunación
Hasta locales del Instituto Preuniversitario Vocacional de Ciencias Exactas (IPVCE) también llegan desde el pasado lunes un número importante de profesores y estudiantes de la Universidad de Camagüey para apoyar desde bien temparno en la mañana, el levantamiento del proceso de vacunación en la plataforma nacional.

Dangel Roque Aguilar, Profesor Instructor del Departamento Pedagogía-Psicología de la Facultad de Ciencias Pedagógicas, uno de los jóvenes protagonistas de esta humanitaria tarea, explicó que los alumnos y docentes del centro universitario, acompañados por los profesores del IPVCE, son los encargados de subir toda la información que requiere el Ministerio de Salud Pública sobre la intervención sanitaria con Abdala en el municipio Camagüey.

Este equipo de trabajo de la UC atiende el Área Norte, específicamente 37 consultorios médico y está dirigido por la Dra. C. Zaida Argilagos Moreira, decana de la Facultad de Ciencias Pedagógicas. Además recibe colaboración de funcionarios del Gobierno y Salud.
“El proceso se ha llevado a cabo con la pericia y calidad requerida, la disposición de la comunidad universitaria ha sido tan revolucionaria como siempre la ha caracterizado. Dicha labor permite realizar un levantamiento demográfico de la vacunación y el avance del proceso vacunal a lo largo del país, lo cual posibilita que el MINSAP pueda realizar variaciones en cuanto a la disponibilidad de los recursos y las cifras exactas de aquellos sectores poblacionales que aún quedan pendientes por razones específicas, además de conocer las respuestas inmunitarias de cada individuo”, señaló Roque Aguilar

“Nuestros docentes y estudiantes universitarios trabajamos incansablemente en solventar tanto las deficiencias detectadas como facilitar el acceso a los recursos informativos de nuestra ciudad, y del Policlínico Norte en general. La importancia de esta labor es que se facilite una información veraz, correcta y coherente de cada uno de los sujetos que actualmente forman parte del primer nivel del proceso de vacunación y que se registren las deficiencias detectadas en el proceso de levantamiento de dicha información, para lograr realizar un proceso acorde a las demandas actuales de nuestra nación y salud pública”, puntualizó.
Por: Alexei Nápoles González
Fotos: Cortesía de Dangel Roque Aguilar


