Desde el quehacer científico cómo aportar a la recuperación del Turismo

“Alternativas sostenibles para la recuperación del sector turístico” clasifica como uno de los interesantes y necesarios talleres que acogerá la XVII Conferencia Internacional de Ciencias Económicas de la II Convención Científica y Tecnológica de la Universidad de Camagüey “Ignacio Agramonte Loynaz” a celebrarse de forma virtual entre los días 22 al 26 de noviembre de 2021.
Los trabajos a presentar deberán abordar temáticas relacionadas con los gobiernos locales y gestión integrada de destinos turísticos la innovación y competitividad de destinos turísticos, las nuevas herramientas de investigación de mercado en este ramo y la gestión de procesos a escala empresarial y sus repercusiones en el turismo.
También podrán socializar investigaciones y resultados en tópicos como los desafíos actuales para le gestión turística en destinos patrimoniales, las buenas prácticas en la planificación y diseño arquitectónico, ingenieril y ambiental del espacio y de la empresa turística y la formación transdisciplinaria del profesional del este importante sector para Cuba y el mundo.
El Taller “Alternativas sostenibles para la recuperación del sector turístico” es convocado específicamente por el Centro de Estudios Multidisciplinarios del Turismo (CEMTUR), de conjunto con el Departamento de Turismo, ambos pertenecientes a la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Camagüey.
Según la convocatoria oficial, los interesados en participar deberán enviar sus resúmenes antes del 1 de octubre del 2021, junto con el formulario de inscripción, a través de la plataforma de gestión de la Convención Científica y Tecnológica, que estará disponible próximamente.
Para todo lo relacionado con el envío de trabajos al Taller “Alternativas sostenibles para la recuperación del sector turístico” contactar con: Dr. C. Gerson Herrera Pupo, director del CEMTUR a través de sus correos gerson.herrera@reduc.edu.cu y gersonhepu@gmail.com o de su móvil: 53 59935212
Por: Alexei Nápoles González