Amplia presencia internacional en Convención de universidad camagüeyana

Como muestra del interés que ha generado en instituciones de todo el mundo, representantes de 21 países, además de Cuba, participarán en la II Convención Internacional Científica y Tecnológica que desarrollará la Universidad de Camagüey (UC) “Ignacio Agramonte Loynaz”, a celebrase de manera online, del 22 al 26 de noviembre.
Este certamen extiende su alcance territorial, académico y científico a distintos continentes, al tener en cada uno de sus seis simposios, tres conferencias y tres talleres, la participación de varios delegados y panelistas extranjeros; así como diferentes instituciones del planeta también asistirán en calidad de patrocinadoras.
“La II Convención será espacio propicio además para potenciar la cooperación interuniversitaria con la firma de convenios entre la Universidad de Camagüey e instituciones de España, México y Brasil; así como tendrá lugar un intercambio para oportunidades de colaboración con la Universidad de Ciencias Aplicadas de Münster, en Alemania”, explicó la Dr. C. Yailé Caballero Mota, directora de Relaciones Internacionales de la UC.
La participación de varios conferencistas internacionales de renombre destaca igualmente en esta nueva edición del evento, resaltando la presencia del Ministro y la Viceministra de Educación, Ciencia y Tecnología de República Dominicana, el rector de la Universidad Especializada de las Américas, directivos de la Universidad de Estudios Internacionales de Hebei, en la República Popular China y de la Organización Universitaria Iberoamericana.

De manera específica, el evento incluye las primeras ediciones de los talleres “La Internacionalización para el desarrollo de la Educación Superior” y “La Inteligencia Artificial allanando el futuro de la sociedad”, que incluirán la celebración de los paneles: “Internacionalidad de la Educación Superior en una sociedad global” y “Aplicaciones y ética de la Inteligencia Artificial”.
Precisamente, ese taller sobre Inteligencia Artificial contará en su programa científico, con una Conferencia Magistral impartida por docentes investigadores de la Universidad de Málaga, España, y la participación como panelistas de especialistas de las universidades de Granada y la Libre de Bruselas, en Bélgica.
Amplia presencia internacional en convención de universidad camagüeyana, un evento para socializar experiencias e investigaciones de Cuba y el mundo, sobre diferentes áreas del conocimiento desde las ciencias, en un mundo de constantes cambios y desafíos.
Por: Alexei Nápoles González