Desde la OUI: iniciativas para la internacionalización de la investigación e innovación

La conferencia magistral “Retos y Oportunidades para la Internacionalización de las Instituciones de Educación Superior”, fue impartida este martes por el Dr. C. Fernando Daniels, Director de Planeación y Desarrollo de la Organización Universitaria Interamericana (OUI), como parte del programa de la II Convención Internacional Científica y Tecnológica de la Universidad de Camagüey.
Con muchos años de trabajo en el campo de la cooperación en Latinoamérica, el conferencista compartió en su intervención, detalles del surgimiento hace más de 40 años de la OUI, como un proyecto de cooperación entre la Universidad de Quebec y la de Costa Rica.

También refirió, que es un foro de reflexión orientado a la acción de más de 350 miembros, instituciones de educación superior, centros de investigación y asociaciones universitarias nacionales, regionales e internacionales. Además, la integran 28 países, y Cuba cuenta con 6 universidades miembro, entre ellas la de Camagüey
En su Conferencia, Fernando Daniels se centró en dos de los ejes temáticos en los que la organización trabaja fuertemente desde una década: la innovación y la internacionalización. Y en ese sentido se refirió a la efectividad del Diplomado en Internacionalización de la Educación Superior y el proyecto de movilidad estudiantil virtual.
Sobre la movilidad, el conferencista, quien es coordinador del Premio Interamericano en Modelos Educativos Innovadores en Educación Superior, abundó en los cursos diseñados por la OUI, como el de Comunicación y visibilidad de la producción académica y científica; y presentó la plataforma web que posee información para optar por esas ofertas.
Las OUI impulsa también su Estrategia para la internacionalización de la investigación con el propósito de incrementar la producción y afiliación científica; así como del programa interamericano para crear capacidades de liderazgo, gerencia y gestión estratégica de ambientes de innovación.

Esta organización archiva una vasta experiencia en internacionalización, liderazgo y capacitación y una amplia oferta formativa que incluye seminarios, capacitaciones, talleres virtuales y presenciales, una Iniciativa para la promoción del intercambio académico en educación superior y programa de becas que facilita nel acceso al aprendizaje.
El Dr. C. Fernando Daniels es Máster en Salud Pública de la Universidad Laval, de Canadá, y Especialista en Evaluación de Impacto Ambiental de la Universidad de la Universidad de Concordia, también de Canadá. Ha dirigido la puesta en marcha de redes académicas y de cooperación en áreas como el uso de las TICs, gobierno electrónico y ciudadanía digital.

Por: Alexei Nápoles González