Construcciones-Lenguas y Comunicación: Rey de los Caonao

Luego de tres días de intensas jornadas en la que se combinaron deporte, arte y naturaleza, el equipo integrado por las facultades de Construcciones y Lenguas y Comunicación (CON-LC), con un total de 64 puntos, alzó el trofeo de los III Juegos Recreativos Caonao de la Federación Estudiantil Universitaria de la Universidad de Camagüey (UC) “Ignacio Agramonte Loynaz”

Para hacer más dramático y cerrado el certamen, la puntuación general se decidió en el último evento de la fecha de cierre llamado Relevo Recreativo. En esta prueba los campeones de los Caonao ocuparon el segundo escaño y su más cercano seguidor, el conjunto de Informática-Ciencias Aplicadas (ICE-CAP), terminó en el cuarto puesto, un resultado que los hizo bajar de la cima y tener que conformarse con un meritorio subtítulo tras conseguir 61 unidades.
Por su parte, en el tercer puesto de la tabla de posiciones de los Caonao ancló la escuadra de Economía-Ciencias Pedagógicas (ECO-CP) con 56 rayas y luego le siguieron las representaciones de Electromecánica-Ciencias Sociales (EM-CS) con 46 puntos y cerrando el escalafón, el equipo formado por las facultades de Ciencias Agropecuarias y Cultura Física (CAG-CFI) que solo acumuló 33.

Durante el acto de clausura, al que asistió el Dr. C. Santiago Lajes Choy, rector de la UC, también se reconoció a los atletas Bettsy Núñez Sotolongo y Wayne Junior Sylvester Rodríguez como la Chica y Chico Caonao, por sus excelentes actuaciones individuales en las diferentes disciplinas de los juegos. El campamento mejor armado resultó el de Construcciones-Lenguas y Comunicación.

En la actividad de cierre además, Laura Marian Bacallao Padrón, presidenta de la Federación Estudiantil Universitaria en esta casa de altos estudios, felicitó a todos los participantes, profesores, entrenadores, árbitros y directivos que con su disciplina y entrega hicieron posible la celebración de estos Juegos Caonao, luego de más de un año y medio sin una actividad de este tipo en el centro, debido a la Covid-19.


Texto y fotos: Alexei Nápoles González