Universidad camagüeyana con impacto en jornada inicial de “Universidad 2022” (+Fotos)

Universidad camagüeyana con impacto en jornada inicial de “Universidad 2022” (+Fotos)

7 febrero, 2022 Noticias 0

Una mañana intensa y de mucho orgullo vivió la Universidad de Camagüey (UC) en su primera jornada de participación en el 13er Congreso Internacional de Educación Superior Universidad 2022, que tuvo como momento especial la visita a su stand expositivo del presidente de la República de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez quien además impartió la Conferencia Inaugural de esta cita.

Como parte del recorrido de la dirección del país por las exposiciones de las universidades cubanas, también compartieron en nuestro stand con el rector de la UC, el Dr. C. Santiago Lajes Choy y la delegación de casa, Inés María Chapman, Viceprimera Ministra y Alejandro Gill Fernández, Ministro de Economía y Planificación, entre otros rectores de Cuba y el mundo, informó Dayneris Triana Pollo, directora de Comunicación Institucional en la UC.

Durante este inicio de la lid, otros directivos y personalidades como el Dr. C. Alberto Turro Breff, Director de Ciencia, Tecnología e Innovación del Ministerio de Educación Superior de Cuba y Rosario Pentón Díaz, rectora de la Escuela Superior del Partido “Ñico López” visitaron igualmente la exposición, la cual estará abierta hasta el próximo 11 de febrero, día en que concluye “Universidad 2022″.

“El stand muestra un diseño y contenido con acciones y resultados que tributan a la innovación, la educación inclusiva y el desarrollo sostenible; entre ellos, el proyecto del Instituto Internacional de Investigaciones en Inteligencia Artificial en la Universidad de Estudios Internacional de Hebei, China; el mejoramiento del cultivo del camarón en Cuba y el desarrollo de aplicaciones accesibles e inclusivas para facilitar el acceso a la información patrimonial”, explicó Natacha Herrera, una de las expositoras por la UC.

La delegación agramontina, además de recorrer el stand, asistió a la apertura oficial de este Congreso Internacional de Educación Superior, que bajo el slogan “Universidad e Innovación por un desarrollo sostenible e inclusivo”, cuenta con la participación de delegados de más de 34 países y se desarrolla en la modalidad híbrida.

Desde esta lunes sesionaron varios talleres correspondientes a los simposios Vinculación universidad – empresa: una visión estratégica para el desarrollo sostenible el “Rol de las organizaciones estudiantiles y sindicales en la Educación Superior” y la “Formación de profesionales competentes desde una perspectiva inclusiva y equitativa, por un desarrollo sostenible”.

El debate y presentación de trabajos también estuvo presente en los simposios Calidad de la Educación Superior y el Posgrado: actualidad y retos para un desarrollo sostenible, “La Educación Superior y los retos para el futuro, internacionalización e integración en la región y “Extensión universitaria, compromiso y transformación social para un desarrollo sostenible”

“Universidad 2022”, ya es un hecho, un evento con elevado rigor científico, calidad académica, diversidad en las temáticas y debates, importante espacio de intercambio de experiencias y nuevas prácticas en favor de perfeccionar la educación superior en el mundo.

Por: Alexei Nápoles González

Fotos: Dayneris Triana y Natacha Herrera

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *