“Evalúan aciertos y retos de la UC rumbo a la Excelencia”

El análisis de las principales fortalezas y retos camino a la Evaluación Externa que enfrentará la Universidad de Camagüey en el próximo mes de mayo, centró el intercambio de este miércoles entre la Dirección de Calidad del centro y un grupo de directivos de las Facultades de Cultura Física, Electromecánica y Construcciones.
En el encuentro, guiado por el Doctor en Ciencias Jesús de Farit Rubio Méndez, se valoró el estado actual de la gestión en las Facultades de la casa de altos estudios en la etapa correspondiente entre enero de 2015 y enero de 2022, con el propósito de demostrar la coherencia en los procesos formativos y de superación de estudiantes y profesores.
Entre las fortalezas identificadas en este período se destacó que en la actualidad las 10 Facultades de la institución cuentan con carreras universitarias acreditadas y 9 con al menos una de Excelencia; al tiempo que 3 ciclos de formación se encuentran acreditados, lo cual representa un salto cualitativo respecto a la evaluación precedente.
Asimismo, resaltaron los avances en los Convenios interinstitucionales, con la participación de todas las Facultades así como los Proyectos de Investigación, Desarrollo e Innovación (I+D+i), mientras que en el quehacer educativo, político e ideológico se incrementan los índices de satisfacción de los alumnos.
Sin embargo, se subrayaron entre los principales retos del centro con vistas a la Evaluación Externa continuar impulsando la formación doctoral en determinadas áreas del conocimiento y el número de publicaciones en revistas de impacto, las cuales se pueden aumentar a partir del potencial científico de la Universidad.
En jornadas posteriores se continuarán suscitando los encuentros de la Dirección de Calidad de la UC con directivos de las diferentes Facultades, en aras de perfeccionar el trabajo rumbo a la categoría de la Excelencia.
Por Indira López y Enmanuel Santos