Estudiantes talentos de la ciencia camagüeyana recorren centros de investigación

Como parte del trabajo con los estudiantes talentos de la ciencia camagüeyana, varios de estos jóvenes, futuros científicos del territorio, participaron en un recorrido por cuatro de los más importantes centros de investigacion de la provincia, una actividad organizada por la Filial Camagüey-Ciego de Ávila de la Academia de Ciencias de Cuba (ACC) y la Delegación Provincial del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente (Citma)
Los estudiantes pudieron conocer detalles del quehacer científico en innovador del Centro Meteorológico, el Centro Nacional de Radares, Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología (CIGB) y el Centro de Información y Gestión Tecnológica (CIGET).

“Despertar la motivación y pasión por la ciencia. Que ustedes conozcan que Cuba, y Camagüey sobre todo, tiene muchas instituciones donde los jóvenes talentosos en ramas como la biología, física, matemática, química e informática, pueden convertirse en excelentes científicos, con una labor que impacte en el desarrollo socioeconómico de la nación y el mundo y que además seráN siempre prioridad para la máxima dirección del país, es el propósito de estos encuentros”, explicó la Dr. C. Yailé Caballero Mota, presidenta de la Filial Camagüey-Ciego de Ávila de la ACC.

Por su parte, Liosha Arias Artiles, Delegado del Citma en Camagüey también resaltó la importancia de estos intercambios con los investigadores y trabajadores de estas instituciones para conocer los resultados, el impacto de su labor, cúanto aportan al bienestar de la sociedad y además para que los estudiante comiencen a dialogar de manera formal e informal con los científicos sobre dudas, sugerencias, cuestiones que deseen saber sobre las áreas del conocimiento que en estos centros se desarrollan.

Durante la visita al CIGB, esta entidad reconoció a los ganadores de la primera edición del evento “Joven Ciencia”, organizado por la Delegación del Citma en febrero de este año, con el propósito de incentivar y premiar a los más de 100 estudiantes de niveles primarios, secundarios, politécnicos y preuniversitarios, interesados en ese ámbito.
El cierre de esta actividad de orientación y formación vocacional tuvo lugar en el Parque “Ignacio Agramonte”, donde los estudiantes colocaron una ofrenda floral en homenaje a El Mayor y además se refirieron a lo positivo del encuentro para ir trazandose el camino hacia la carrera que quieren estudiar en las universidades, las líneas científicas por las que se inclinarán y hasta el centro laboral donde les gustaría trabajar.
Como otra de las acciones de la Filial Camagüey-Ciego de Ávila de la ACC, la Dr. C. Yailé Caballeo Mota explicó que 15 de los 24 estudiantes talentos ya se encuentran insertados en cuatro grupos de investigación de la Universidad de Camagüey, dedicados a la Matemática-Informática, la Biología, la Química y la Física.
Texto y fotos: Alexei Nápoles González