La felicidad de la Excelencia

La felicidad de la Excelencia

20 marzo, 2022 Noticias 3

Este viernes fue motivo de celebración. Los resultados de la acreditación online de la Maestría en Ciencias de la Educación Superior motivan a su colectivo a aspirar, con renovadas energías, la ratificación de la categoría de Excelencia, lograda hace 8 años. Durante las videoconferencias de este proceso evaluativo, realizadas en el NODO REDUC de la Universidad de Camagüey, el Comité Académico de este programa demostró el elevado desempeño e impacto de la Maestría.

Fueron jornadas de intenso escrutinio: presentación de los evaluadores, recopilación y revisión de evidencias, aplicación de instrumentos para medir variables, autoinforme, análisis y la tan esperada conclusión. Una cosa es segura, y es que cuando se quiere y se trabaja por la excelencia, no se puede esperar menos.

Con un claustro dedicado en cuerpo y alma a la preparación de docentes que aporten procedimientos educativos e investigativos acordes con la actualidad que vivimos, y con las altísimas expectativas de superación de nuestros profesionales, el proceso de evaluación que recién concluyó propició el intercambio mediante videoconferencias. Con esta novedosa vía se aprovechó al máximo el beneficio que ofrecen las TIC en el entorno universitario en esta vida atenuada por la pandemia COVID-19.

Conformado por especialistas de Universidades como Las Villas, Pinar del Río y Matanzas, el equipo de evaluadores coincidió en que este programa resulta altamente pertinente dada su capacidad para satisfacer las necesidades sociales de cada territorio donde incide. Esto demuestra que no solo su claustro ostenta una preparación elevada, sino que su habilidad para inculcar en sus estudiantes un rigor científico atemperado a la actualidad es constante y notoria.

Otro hecho destacable y digno de aplauso es que no hallaron debilidades en ninguna de las cinco variables evaluadas. De hecho, la sinergia entre el currículum, las líneas de investigación y la memoria escrita responden y dan soluciones novedosas a problemas de la educación superior, lo que le avala a esta Maestría el poder gestionar mejoras continuas de su programa.

Además, después de aplicar cuestionarios, constataron que existe gran satisfacción con este programa, según el 100% de los estudiantes encuestados, por ejemplo. Otra muestra de cuánto se labora en aras de la excelencia es que la MSc. en Ciencias de la Educación Superior posee alrededor de 155 reconocimientos de diversa índole, convenios con instituciones nacionales y con más de 20 extranjeras. También es preciso señalar que existe una metodología para evaluar el impacto del programa, lo que se traduce en mayor cantidad de herramientas que permiten su optimización oportuna, siempre que se necesite.

Según Marylú Núñez Morales, Dra. C. y coordinadora del programa: “Ser de excelencia significa un reto, porque un programa de excelencia lleva consigo toda una serie de expectativas, y tiene que seguir mejorando y evolucionando. Para nosotros es una satisfacción porque es el resultado de un proceso de formación que tiene impacto en las universidades del territorio.”

A raíz de la evaluación surgieron modificaciones para su perfeccionamiento. Ellas se centran mayormente en la nomenclatura y contenidos de asignaturas, número de créditos, tratamiento de las publicaciones, entre otras. Esta habilidad para ir adaptándose a los cambios externos le confiere a la maestría una cierta resiliencia que, a la larga, asume la totalidad de su equipo, es decir, el colectivo que integran docentes y estudiantes.

Con toda esa pericia en formar, asesorar e investigar, este claustro es la viva imagen de una familia por lo integrado, y por el afán de superación que todos sus miembros poseen. Es como una esencia que destilan, un sello que, además de contagiar con su energía positiva, demuestra que, si es por la excelencia, toda exigencia es poca. Esa, seguramente, es su mayor felicidad.

Texto y fotos: Osleydis Pérez Ferriel

3 Responses

  1. Felipe de J. Pérez Cruz dice:

    Felicidades. Es sin dudas una propuesta de excelencia.

  2. Dra.Magda A. Cortina licea dice:

    Muchas felicidades a ese valioso colectivo de profesores formadores de muchas y exitosas generaciones. Un aplauso cerrado a la vida de ese prestigioso colectivo

  3. Salvador Santiago Villalobos González dice:

    Orgulloso de haber recibido estudios de maestría en esta especialidad…y muchos conocimientos aplicados a nuestra actividad profesional….
    Un claustro de excelencia…. todos estrellas!!))
    Muchas felicidades!!)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *