Intercambia Ministro de Educación Superior con profesores de la UC

Intercambia Ministro de Educación Superior con profesores de la UC

8 abril, 2022 Cobertura Noticias 0

La Universidad, formadora de los futuros profesionales, como eje dinamizador del desarrollo económico y social en el territorio, en el vínculo con las empresas fue resaltada durante la visita del ministro de Educación Superior, José Ramón Saborido Loidi, a la casa de altos estudios agramontina.

En el encuentro con directivos y profesores de la Universidad de Camagüey “Ignacio Agramonte Loynaz”, que tuvo lugar en el Salón Mendive, el ministro exhortó a cumplir cabalmente con la misión de las instituciones del MES de formar integralmente a un profesional universitario comprometido con nuestro sistema social, desde la educación y la instrucción, aprovechando el retorno a la presencialidad y en cada escenario: en el aula, a través del diálogo directo con el profesor, en la brigada, con los proyectos educativos.

También llamó a prepararse en esta nueva etapa de trabajo, que tras la pandemia y a consecuencia de ella, nos hizo revalorizar las potencialidades tecnológicas y agilizar la inserción en este ámbito, al tiempo que se han creado condiciones para impulsar la gestión de gobierno basada en ciencia e innovación, para impactar, ser pertinente, asociarnos y desarrollar la ciencia al más alto nivel.

Muestra del trabajo que impulsa la UC en colaboración con las entidades del territorio resulta el vínculo con La Empresa Agroindustrial de Granos “Ruta Invasora” que no sólo promueve el desarrollo de proyectos en función de la diversificación productiva y la eficiencia, sino también en el establecimiento de una cafetería- restaurante y minindustria en áreas de la UC, que abrirá sus puertas próximamente.

El titular del MES, pudo constatar durante un breve recorrido los avances de esta novedosa experiencia y del Organopónico Universitario, a la vez que instaba a continuar fortaleciendo el vínculo Universidad- Empresa, y en cuanto a las investigaciones en temas específicos a buscar referentes y alianzas con otras instituciones cubanas.

Igualmente, dedicó unos minutos para recordar a quienes dedicaron su vida al magisterio y que, a causa de la pandemia, ya no están físicamente. Reconoció, además, la labor desplegada por trabajadores y estudiantes en el período de aislamiento social, el apoyo en tareas de impacto y para llevar adelante el proceso docente.

En su intervención, el Rector de la UC, Santiago Lajes Choy, realizó una breve presentación de los resultados del trabajo en el centro durante más de dos años, así como del aseguramiento, retos y prioridades de cara al venidero período lectivo que comenzará el próximo 18 de abril.

Especial significación tiene en esta etapa, como bien resaltara el Rector, el proceso de Evaluación Externa de la institución  para el cual se ha estado trabajando intensamente en aras de lograr la condición de excelencia,  así como la celebración del aniversario 55 del inicio de los estudios superiores en la provincia el 6 de noviembre.

Adecuar la formación a las necesidades reales del territorio, a través de convenios con los empleadores; fortalecer el papel de los CUM en la formación y asesoramiento en consonancia con la estrategia de desarrollo local del municipio y potenciar el papel de los Observatorios Sociales que desde la ciencia analicen y respondan a problemáticas; fueron otras de las cuestiones planteadas por Saborido Loidi durante su visita a la casa grande de los agramontinos.

Por: Adary Rodríguez Pérez

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *