Movimiento que siembra Con-Ciencia y contribuye a la produción de alimentos

Movimiento que siembra Con-Ciencia y contribuye a la produción de alimentos

30 abril, 2022 Noticias 0

Con la presencia de Federico Hernández Hernández, Primer Secretario del Partido en la provincia de Camagüey, la Universidad de Camagüey (UC) acoge este sábado el resumen del Taller Final Intercambio de experiencias vividas en el Movimiento Sembrar Con-Ciencia, por una producción sostenible, una alimentación nutritiva y saludable para todos.

El Taller se desarrolló con éxito cuatro días de de trabajo con diversas acciones que permitieron la integración de estudiantes universitarios, de la FEEM, científicos, expertos, profesores de la Universidad de Camagüey y directivos y trabajadores de la Agricultura, Cultura, Citma, Anap, Actaf y la Empresa Agropecuaria, entre otros organismos y entidades.

Durante el Taller el Primer Secretario del Partido en Camagüey felicitó a todo el trabajo realizado por el Movimiento Sembrar ConCiencia y sugirió la realización de más tareas como estas; así como convertir en un documento de trabajo todas las problemáticas identificadas por estudiantes y profesores del Movimiento que convivieron día a día en las visitas e intercambios con los productores y campesinos de la provincia y evaluaron experiencias negativas y positivas de la actividad agrícola y ganadera.

Estudiantes universitarios, profesores-investigadores, alumnos de la FEEM, desde el Movimiento Sembrar ConCiencia expusieron en su Taller Final, desarrollado en la Universidad de Camagúey, varias de las problemáticas identificadas que impiden una mayor y mejor producción de alimentos, a partir de las visitas a fincas y los intercambios directos con campesinos y productores de la provincia.
Desconocimiento de las afectaciones que provoca el cambio climático, de los procesos para acceder a créditos, insuficiente dominio del programa nacional de manejo de suelos y la existencia de mucho empirismo y por ende la no aplicación del conocimiento científico, resaltan entre los elementos negativos derivados de la evaluación.
Finalmente el Dr. C. Sasntiago Lajes Choy, rector de la UC, sugirió la creación de un Grupo Multidisciplinario en la Universidad de Camagüey que acompañe en la revisión de todas esas insuficiencias identificadas en la provincia y comience a trazar una estrategia en la que se le pueda ir dando solución a las mayores prioridades.
Texto y fotos: Alexei Nápoles González

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *