Facultad de Ciencias Aplicadas comprometida con la calidad y el buen hacer

El Informe de evaluación de la Facultad de Ciencias Aplicadas de la UC fue presentado este viernes por los evaluadores externos durante un encuentro efectuado en el Centro de Posgrado, al que acudieron directivos e integrantes del claustro de profesores de esa Facultad, la cual gestiona la actividad académica, investigativa y extensionista de 7 carreras universitarias.
En el intercambio, los evaluadores destacaron entre las principales fortalezas de la Facultad su elevada cultura de la calidad hacia la mejora continua de los programas de pregrado y posgrados que se evidencia en la totalidad de los programas acreditables evaluados unido a su satisfactorio clima laboral , fortalecimiento de los vínculos con las empresas y el compromiso de los estudiantes y trabajadores en las tareas de impacto socioeconómico del territorio.
Asimismo, se resaltó la elevada preparación y nivel científico del claustro, avalado por 44 doctores, 72 Master, 38 profesores titulares y 47 profesores auxiliares, así como la tendencia al incremento de la visibilidad de los resultados de la ciencia y la técnica, a través de las publicaciones, de la relevante participación de sus docentes en eventos nacionales e internacionales y su inserción en proyectos de impacto social, además del incremento de la formación doctoral con 12 defensas en los últimos 5 años.
En ese escenario, el Dr.C Isnel Benítrz Cortés, Decano de la Facultad hizo extensivo el reconocimiento al claustro y alumnos, estos últimos con resultados satisfactorios durante los éxamenes integradores realizados en este período.
También entre las acciones realizadas durante el proceso de evaluación en esa Facultad sobresalen entrevistas con estudiantes de pregrado y posgrado de todos los años de las carreras, programas académicos y egresados de pregrado y posgrado, visitas a las instalaciones donde se desarrolla el proceso formativo e investigativo , entrevistas con empleadores del territorio, entre otras.
Continuar impulsando la formación doctoral y el perfeccionamiento del estado constructivo de sus edificaciones por su repercusión en las condiciones de estudio, trabajo y vida de profesores y estudiantes constituyen temas a potenciar actualmente en la Facultad de Ciencias Aplicadas de la UC, donde su claustro labora con total compromiso por cumplir con los estándares de calidad y alcanzar la Excelencia.
Por: Indira López Karell