Constatan delegados creatividad y esfuerzo de entidades camagüeyanas para impulsar el desarrollo

Constatan delegados creatividad y esfuerzo de entidades camagüeyanas para impulsar el desarrollo

17 octubre, 2022 Cobertura 0

Delegados del X Congreso de la FEU agramontina llegaron hoy hasta la Empresa de Proyectos de Ingeniería y Arquitectura EPIA ONCE para conocer del quehacer de esa institución y su vínculo con la Universidad de Camagüey.

Estudiantes de las facultades de Arquitectura, Informática y Ciencias Agropecuarias, conocieron del trabajo en esa entidad dedicada fundamentalmente al diseño de obras, que cuenta con un colectivo de 240 trabajadores y tiene como principal cliente el sector turístico, con trabajos realizados en Cayo Coco, Santa María y Cruz, en el que se encuentran laborando actualmente, según refirió su director Luis González de Zayas.

En estos momentos están enfrascados también en la remodelación de la Fábrica de Cemento 26 de Julio, en la infraestructura de una obra que, junto a la de Santiago de Cuba, es de la más grandes que se acomete en el país.

Igualmente se destacó el vínculo directo que sostienen con las carreras de Arquitectura e Ingeniería Civil desde hace varios años, tanto en la formación como en el trabajo de los egresados, con la facultad de electromecánica y potencian las relaciones con informática para el trabajo con los softwares de diseño, servidores y en la automatización de todos los procesos de la entidad.

De ganadería, como uno de los renglones históricos de la economía camagüeyana, también dialogaron los delegados al X Congreso de la FEU en la UC, al visitar la CPA “Jesús Suárez Gayol”.

Los jóvenes, fundamentalmente de la Facultad de Ciencias Agropecuarias, se interesaron por detalles del proceso productivo, la fertilidad de las vacas y el flujo zootécnico desde el destete, para elevar los índices de natalidad, disminuir la mortalidad y garantizar el incremento sostenido de la masa ganadera.

Los directivos de la cooperativa, que cuenta con 120 campesinos asociados, destacaron su inserción en el proyecto Prodegan del Fondo Internacional de Desarrollo Agrario que les ha permitido contar con tecnología, implementos y conocimientos para fomentar la ganadería.

La diversificación de sus producciones, principalmente en cultivos varios resultó otro de los temas abordados. También los productores manifestaron su interés por fortalecer el vínculo con la UC y en el desarrollo de proyectos.

A tono con la convocatoria al X Congreso de la FEU que exhorta a mirar la Cuba de hoy para contribuir a la solución de problemas, la visita de los delegados de las facultades de Construcciones, Ciencias Agropecuarias e Informática al Grupo Empresarial Geocuba demostró cómo con creatividad y empeño crecen los proyectos.

Dedicados a la comercialización de productos y servicios de Geodesia, Cartografía, Sistemas de Información, de Ayuda a la navegación, entre otros; hoy llevan adelante una nueva fábrica para la producción de envases flexibles para pasta de dientes, cremas medicinales y cosméticos, con un amplio y demandado mercado en el país, según explicó su director general, Elso Sotomonte.

En su recorrido por diferentes empresas de la provincia, los jóvenes conocieron también del quehacer de la Empresa Ganadera, dedicada a la comercialización de productos agropecuarios, fundamentalmente, de la ganadería vacuna y bufalina.

Por: Adary Rodríguez Pérez

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *