Desde el Alma Máter, nuestra cubanía (+Galería)

Un amplio y variado plan de actividades tuvo lugar, este 20 de octubre, en la Universidad de Camagüey (UC) Ignacio Agramonte Loynaz, para celebrar el Día de la Cultura Nacional Cubana.
El Centro de Gestión Cultural acogió una conferencia magistral de los Dr. C. Luis Álvarez Álvarez y Olga García Yero. El encuentro estuvo dedicado a recordar la historia del Camagüey y sus personalidades, donde se prestó especial atención a la figura de Aurelia Castillo en el Aniversario 180 de su natalicio, “una mujer muy interesante en su vida y obra”, al decir de la Dra. García Yero.
El también Premio Nacional de Literatura 2017 y de Investigación, resaltó la necesidad de amar y conocer la historia regional para educarse como ciudadano de bien. Propuso, además, la creación de cátedras honoríficas sobre Aurelia Castillo y José de Armas y Céspedes, con el fin de estudiar y exaltar la obra de estos importantes periodistas cubanos del siglo XIX.
Artes plásticas, poesía y la siempre bienvenida música, cortesía de los Instructores de Arte de nuestra casa de altos estudios y el Movimiento de Artistas Aficionados acompañaron también la celebración durante la tarde.
En una exposición de los talleres de creación artística del departamento de Extensión Universitaria, se presentaron algunas obras de reciclaje con botellas y trabajo con cuero. Además, se mostró una selección de obras creadas por estudiantes de 1ro, 2do y 4to de la carrera de Arquitectura, que durante el verano se expuso en el Centro de Interpretación a petición de la Oficina del Historiador de la Ciudad de Camagüey.
El talento musical de nuestros universitarios también se hizo presente en estas primeras horas de la tarde, mientras que “Mi bandera”, de Bonifacio Byrne y “El alma trémula y sola” de José Martí, fueron las obras con las que desde la poesía, se celebró la fecha.
Por su parte, en la noche el arte aficionado de la UC protagonizó una gala especial animada por estudiantes de las distintas facultades. Poemas, bailes, interpretaciones musicales y el performance animaron la noche universitaria, noche de cubanía.
La jornada por la Cultura Cubana está dedicada esta vez al 120 Aniversario del natalicio de Nicolás Guillén y Marcello Pogolotti, al 60 Aniversario de la Enseñanza Artística, los 50 años de la creación de la nueva trova y los 55 de la canción protesta. Igualmente, celebra el centenario de Carilda Oliver, Haydee Santamaría y Jesús Orta Ruiz, el Indio Naborí.
Por: Varios Autores