Trabajadores universitarios recorren unidades de producción y servicios

Trabajadores universitarios recorren unidades de producción y servicios

29 octubre, 2022 Noticias 0

¡La Universidad está de cumpleaños! Como parte de las celebraciones por su 55 aniversario, un amplio grupo de trabajadores de la institución visitó este sábado distintos puntos dedicados a la producción y los servicios en la ciudad.

La actividad tuvo representación de las facultades y áreas, además de la concurrencia del rector de la casa de altos estudios, Dr. C. Santiago Lajes Choy y otros dirigentes de la UC. El recorrido, dividido por grupos, abarcó los cuatro distritos de la urbe agramontina y su propósito fue conocer cómo se están aplicando las diferentes políticas territoriales en función de la alimentación. En este caso, se visitaron centros de gravedad, venta de productos de harina de yuca y arroz, de pescado, hamburgueseras, mercados ideales y MAE (Mercados Agropecuarios Estatales).

Hasta la UEB Complejo El Parque, ubicado en las proximidades del Hospital Provincial Docente Clínico Quirúrgico “Manuel Ascunce Domenech”, llegaron profesores y trabajadores de la Facultad de Ciencias Pedagógicas y de la Dirección General de Logística. Los directivos de la instalación explicaron a los universitarios los distintos procesos y ofertas del Complejo El Parque, sobresaliente por sus servicios a los trabajadores del hospital, familiares y pacientes, además de ser una opción atractiva para toda la población.

Por su parte, docentes de las Facultades de Lengua y Comunicación, y Ciencias de la Información arribaron desde bien temprano al mercado La Arboleda, conocido popularmente como EJT, del Distrito Julio Antonio Mella. Allí pudieron acercarse a las ofertas que hoy brinda esa unidad a la población, basadas, fundamentalmente, en la venta de productos agrícolas y del mar. También escucharon las perspectivas de los trabajadores para aumentar y diversificar sus producciones.

Asimismo, recorrieron el punto de gravedad de Jayamá, ubicado en el edificio 12 plantas del reparto Montecarlo, donde constataron las producciones de esa UEB, que abastece a una parte considerable de la población allí enclavada y posee buena aceptación por la calidad de los alimentos que se expenden.

La jornada de recorrido por entidades de la provincia continuó, para los profesores y trabajadores de la facultad de Ciencias Pedagógicas y la Dirección General de Logística, en la UEB Gastronómica Complejo Hatibonico, perteneciente al Sistema de Atención a la Familia. La también conocida como La entrada es una muestra de voluntad de sus trabajadores y de capacidad de sobreponerse a las adversidades para prestar servicios y brindar opciones gastronómicas que beneficien a las comunidades cercanas.

Posteriormente, este grupo de la comunidad universitaria visitó el centro de gravedad de la UEB La red, sito en el reparto la Mascota, distrito Ignacio Agramonte. Este lugar expende servicios de gastronomía a la comunidad y a los centros estatales próximos a la calle Palomino.

En la demarcación del Cándido González, trabajadores de las facultades de Electromecánica, Construcciones y Cultura Física visitaron el MAE de la calle Cisneros, que también celebra cumpleaños por estos días. Igualmente, llegaron hasta el Mercado Ideal La Gran Antilla, con una variada oferta a la población.

En su trayectoria por este distrito, los integrantes de las facultades Ciencias Agropecuarias y Ciencias Económicas llegaron al MAE El Bosque, y al punto de venta El Triunfo, perteneciente a la empresa EPISUR. También, hasta la panadería-dulcería Grimau, que oferta dulces de la Empresa Provincial de Alojamiento (ALGREC).

A partir de la harina de arroz, ALGREC comercializa en esta entidad, y en otros puntos de venta como el Hotel Caonao, diferentes dulces, entre ellos: marquesitas, panetelas borrachas y cakes, altamente aprobados por los lugareños. Según su director general, Yennis León Mayedo, buscan incrementar producciones y diversificar sus ofertas mediante venta de comidas en el Recinto Ferial.

De igual modo, hasta la UEB La Glorieta, en el distrito Mella, llegaron los trabajadores de la UC, donde conocieron el quehacer de esa entidad que ha logrado revitalizar la vida nocturna del municipio por la calidad de sus servicios y confort de su instalación. Actualmente posee dentro de su encargo social el sistema de atención a la familia. Posteriormente, los profesores visitaron la UEB Taberna Principeña, donde constataron, gracias a su colectivo, los principales servicios que brinda la unidad.

Los recorridos, además de evidenciar el proceso de implementación de las políticas públicas en el sector de los alimentos, permiten a una considerable parte de la comunidad universitaria constatar las rutinas productivas de cada entorno. También dotan a los participantes de las herramientas y nociones correctas en aras de un mejor comportamiento cívico -en cuanto a las prácticas alimentarias- y, por ende, de una mejor sociedad.

Por Osleydis Pérez Ferriel.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *