Resalta arquitecto chileno- alemán belleza y conservación del patrimonio camagüeyano

Con el objetivo de conocer sobre el manejo del Centro Histórico agramontino y la labor del Plan Maestro de la Oficina del Historiador de la Ciudad de Camagüey (OHCC), el arquitecto chileno-alemán Dr. C. Max Welch Guerra intercambió, esta mañana, con representantes de la facultad de Construcciones de la UC en la sede de la OHCC de la urbe principeña.
En la conversación se resaltó la implicación de la universidad en la gestión de conservación del área declarada Patrimonio Mundial, desde investigaciones, proyectos y fuerza profesional provenientes de nuestra Alma Máter, así como el vínculo de las carreras de dicha facultad con la institución.
Participaron en el encuentro la Ms.C. Cristina Balbis Iraola, jefa del departamento de Arquitectura; la Dr.C. Ana María García Ondarza, vicedecana de Investigación y Posgrado de la facultad de Construcciones; la Dr.C Marisabel Almeida Torrens, profesora del Centro de Estudio de Conservación y Desarrollo de las Construcciones; Dr.C. Rubén Bancrofft Hernández, profesor emérito de la CUJAE, entre otras personalidades de nuestra casa de altos estudios y la Oficina del Historiador.
Max Welch Guerra, expresó su fascinación con la belleza y conservación del patrimonio camagüeyano; además, de la importancia de que países socialistas como Cuba preste especial atención a preservar la historia, también desde el urbanismo.
Por: Talia María Velázquez Maza