Apuntes sobre elecciones de los diputados a la Asamblea Nacional del Poder Popular

Apuntes sobre elecciones de los diputados a la Asamblea Nacional del Poder Popular

1 marzo, 2023 Noticias 0

Toda Cuba participará el próximo 26 de marzo en las elecciones de diputados y por ende en la conformación del ámbito estructural del Estado, específicamente en la selección de aquellos que integrarán la Asamblea Nacional del Poder Popular (ANPP), órgano supremo del Poder del Estado cubano, que tiene como función principal representar a todo el pueblo y expresar su voluntad soberana.

Conozcamos entonces algunos detalles sobre este proceso. Por ejemplo: Los diputados tienen como función esencial representar los intereses del pueblo, su trabajo está orientado a desarrollar acciones en beneficio de los intereses de las masas, mantener vínculo con sus electores, atender sus planteamientos, sugerencias, críticas y explicarles la política del Estado.

Mantener una conducta de acuerdo con los principios éticos que corresponden a su condición de diputado, abstenerse de o hacer uso de su condición en beneficio personal o en el ejercicio de gestiones indebidas a favor de terceros., cumplir los acuerdos de la Asamblea Nacional en cuanto les conciernen. Asistir puntualmente a las Sesiones de la Asamblea Nacional y a las reuniones de las Comisiones, son algunos de los otros de los deberes de los diputados.

Ellos participan además en las decisiones estatales aquellas que se derivan de las facultades y atribuciones de la Asamblea Nacional, de manera especial las contenidas en los Artículos 69 y 75 de la Constitución de la República. Decisiones como: Aprobación de determinadas reformas de la Constitución, de los planes nacionales de desarrollo económico y social, sistema monetario y crediticio, de los lineamientos generales de la política exterior e interior.

Asamblea Nacional del Poder Popular

La Asamblea Nacional del Poder Popular en Cuba, es el único órgano con potestad constituyente (posibilidad de reformar o cambiar la Constitución) y legislativa (facultad de dictar leyes con carácter general para toda la ciudadanía), lo que en otras palabras significa la responsabilidad de regular o pautar como debe ser o desarrollarse nuestra vida en sociedad.

Solo en 2022, la Asamblea aprobó un total de 27 leyes de acuerdo con el calendario legislativo publicado, entre ellas la importantísima Ley de Seguridad Alimentaria; aunque, desde el 2019 en lo adelante, su IX Legislatura hizo legal la Ley de Símbolos Nacionales, la Ley de Pesca, la Constitución de la República de Cuba y la Ley de los Tribunales Populares, entre otras.

La X Legislatura de la Asamblea Nacional del Poder Popular contará con 470 diputados, que ejercerán sus funciones durante un período de 5 años, y en este proceso se elegirán además el presidente, vicepresidente y secretario de la Asamblea Nacional, quienes lo son a la vez del Consejo de Estado, así como el presidente y vicepresidente de la República.

Concluida la elección de los diputados a la Asamblea Nacional del Poder Popular, la Comisión de Candidaturas Nacional intercambia con los parlamentarios electos para elaborar la propuesta de los cargos a elegir en la ANPP.

Asambleas Municipales del Poder Popular

Las Asambleas Municipales del Poder Popular, según el artículo 191 de la Constitución de la República de Cuba, tiene entre sus responsabilidades elegir, designar, revocar o sustituir al Presidente, al Vicepresidente y al Secretario de la propia asamblea y Designar o sustituir al Intendente Municipal, a propuesta del Presidente de la propia Asamblea.

También este órgano puede designar o sustituir al resto de los miembros del Consejo de la Administración Municipal, a propuesta de su Intendente y se encarga, además, de aprobar la creación de los consejos populares del municipio.

La elección de los diputados a la Asamblea Nacional del Poder Popular es un derecho constitucional y un deber cívico que los ciudadanos cubanos ejercerán el próximo 26 de marzo. Elegir a los más capaces, a quienes con responsabilidad y sentido de pertenencia tienen el deber de representar a su pueblo, es también un acto de amor a la Patria y a la Revolución.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *