Universidad camagüeyana firma convenio con nueva institución mexicana

La Universidad de Camagüey (UC) sumó a sus múltiples lazos de colaboración con instituciones de México la firma de un nuevo Convenio Marco con el Instituto de Estudios Superiores del Estado (IESE) de Tehuacán, en acto presidido por el rector de la UC, el Dr. C. Santiago Lajes Choy y el director de ese centro azteca, el Ingeniero Francisco Martínez Galindo.
En ese sentido, las acciones que comenzarán a tejerse entre ambas partes se dirigirán a diferente áreas del conocimiento la Administración y Desarrollo de Negocio, Contaduría y Finanzas, Diseño Gráfico, Arquitectura, Diseño de Interiores y ambientación, Energía y Desarrollo Sustentable y Sistemas computacionales.
Este convenio potenciará el intercambio de especialistas, la realización de artículos científicos, proyectos de investigación y publicaciones conjuntas, entre otras acciones que desde la cooperación interuniversitaria contribuirán a la calidad de la enseñanza en ambas instituciones de Educación Superior.
El IESE es una institución pública fundada el 14 de Octubre de 1997, con el compromiso de brindar educación de calidad a estudiantes de la región de Tehuacán y estados cercanos. Contribuye también al fortalecimiento académico y la profesionalización de sus alumnos de posgrado, motivando y potenciando las habilidades de los mismos para realizar proyectos de investigación.
Los directivos y docentes del Instituto de Estudios Superiores del Estado dirigen su trabajo además impulsar el crecimiento familiar y del entorno a través del arraigo a su comunidad y la búsqueda del progreso de la misma, además de promover la educación integral con actividades culturales y deportivas.
A la firma de este convenio asistieron, igualmente, por la Universidad de Camagüey, la Dr. C. Yailé Caballero Mota, directora de Relaciones Internacionales y el MSc. Carlos Basulto Morales profesor de la Facultad de Informática y Ciencias Exactas.
Por: Alexei Nápoles González
Fotos: Instituto de Estudios Superiores del Estado